Desde este miércoles corre el vencimiento de los bonos Globales 2021, 2026 y 2046 en dólares, incluidos en la propuesta de canje de la deuda para ser reemplazados por nuevos títulos. El monto es de alrededor de 500 millones de dólares habrá un plazo de gracia de 30 días para pagar y evitar caer en default parcial o selectivo.
El ministro de Economía habló con un programa radial porteño y adelantó que buscará “un programa nuevo” con el FMI que permita postergar pagos. Además, sostuvo que los bonistas privados presionaron para mejorar la oferta a base de más “austeridad fiscal”.
Este lunes, al menos tres grupos de bonistas comunicaron que no apoyan la oferta realizada por la Argentina y pidieron continuar negociando.
"El objetivo es llevar adelante una negociación para reprogramar los vencimientos y no tener que realizar ningún pago de capital en los próximos tres años", explicó el ministro de Economía.
El indicador Riesgo País de la Argentina, que elabora la banca estadounidense JP Morgan, caía 9,1% esta tarde hasta los 3.623 puntos básicos.
El ministro de Economía reiteró hoy su apoyo a fin de que esos recursos puedan ser redirigidos al combate de la pandemia del coronavirus y a atacar los efectos económicos de las medidas sanitarias.
El jefe de Estado se mostrará junto a mandatarios provinciales para reflejar que su plan tiene consenso político en el país.
Se realizará mañana y tendrá como objetivo mostrar respaldo político para la propuesta que el ministro de Economía, Martín Guzmán, le hará a los bonistas privados.
La medida es hasta el 31 de diciembre de 2020 y tiene algunas excepciones para las obligaciones dentro del Estado. El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que esta posibilidad ya estaba contemplada en en el proceso de reestructuración llevado adelante.
La medida está destinada a compensar la pérdida o grave disminución de ingresos de personas afectadas por la situación de emergencia sanitaria.
Vía teleconferencia desde el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía habló en una conferencia direccionada a agentes financieros y tenedores de deuda para dar lineamientos sobre el estado de la deuda y algo del futuro cercano en plena incertidumbre global.
El titular del Ministerio de Economía nacional negociará por videoconferencia, debido al alerta global generado por el coronavirus.