Con el objetivo de reducir la siniestralidad y proteger a los ciclistas, el intendente Javkin firmó un decreto que baja el tope de 60 a 50 km/h en las zonas de Ovidio Lagos, entre Aristóbulo del Valle y 27 de febrero, Centenario Rosario Central desde Génova hasta Cordiviola, Frondizi, desde Cordiviola hasta Colin B. Calder. y Colombres, desde Colin B. Calder hasta Puccio.
El pedido destaca que las medidas eficaces y comprobadas ante las mutaciones del COVID 19 y la dinámica de la pandemia son la prevención y control, a través de más vacunación.
En la ciudad hay un 86% de unidades de terapia intensiva ocupadas en el sector público y un 82% en el privado. “Si se produce el doble de contagios que la primera ola el sistema va a colapsar”, advirtieron.
Este martes autoridades nacionales y representantes del sector agroindustrial llegaron a un acuerdo y se procederá a levantar el límite de exportación de 30 mil toneladas diarias de maíz.
Piden al gobernador Omar Perotti el cierre del límite entre Santa Fe y Chaco por el brote de coronavirus.
Según un informe los bancos cobran hasta 200% por los saldos impagos.
La decisión fue adoptada de acuerdo con los avances en la mesa de concertación del programa Precios Cuidados y la "cercana modificación de los plazos de la Leliq en la búsqueda de la definición de una curva de tasa de interés en pesos".
Miles de manifestantes reclaman desde el sábado. La tensa situación derivó en una huelga general a la que adhirieron trabajadores del subte y aeropuertos, entre otros, y que terminó con cerca de 80 apresados.
La medida, rechazada de plano por la oposición (demócratas cristianos, liberales y la ultraderechista Alternativa para Alemania), alineados al sector inmobiliario, afecta aproximadamente a 1,6 millones de viviendas.
La aplicación de mensajería expanderá a todos los países en donde opera la medida sobre esta función, que se había establecido en julio pasado en India. El objetivo es frenar la difusión de noticias falsas.
El presidente del Concejo Municipal se expresó esta tarde en nombre de todo el cuerpo por el ataque a balazos que recibió la institución durante esta madrugada. "No nos corresponde hacer especulaciones, que actúe la Justicia", agregó.
Se trata de la apelación a la suspensión planteada por la Jueza Verón y lo confirmó este martes en una conferencia de prensa el subsecretario de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba.