En un memorándum, el departamento de la fuerza de seguridad neoyorquina solicitó a la mayoría de sus oficiales presentarse listos para el servicio, en uniforme y preparados para despliegue.
El policía Derek Chauvin fue puesto en libertad tras pagar una fianza de un millón de dólares y será juzgado en marzo próximo junto con tres excolegas acusados de complicidad en la muerte de Floyd.
Durante la 83ra movilización de protesta por la muerte de George Floyd a manos de la policía, un grupo que vestía de negro y con máscaras rompió las ventanas y arrojó material encendido dentro de la sede gubernamental. Un comunicado oficial apeló a que la comunidad se una para denunciar este tipo de ataques.
Los miembros de la fuerza de seguridad entraron en el centro de Seattle, creada a inicios de junio como parte de las protestas en contra del racismo y la brutalidad policial. La alcaldesa había apoyado inicialmente la protesta.
Se trata de un registro donde muere un joven hispano de 27 años, Carlos Ingram López, durante su arresto en Tucson, Arizona. El video difundido por la policía se remonta al 21 de abril muestra a la víctima maniatado y con el rostro en el suelo durante 12 minutos.
En la tierra donde la libertad es una estatua, como decía el chileno Nicanor Parra, algunos ahora se espantan o buscan espantar a través del poder del símbolo de esas construcciones en la tradición cultural y el bagaje histórico, en este caso, de Estados Unidos. En menor escala, hay réplicas en Europa y América del Sur.
He llegado a la conclusión de que colectivamente los estadounidenses son mental y emocionalmente estúpidos. En cualquier día existe evidencia interminable de que este es el caso
En un mensaje público, el integrante de Scotland Yard advirtió que hay que escuchar a las comunidades y a la gente para centrarse en poder “hacer algo mejor” en el Reino Unido.
Al menos 27 policías resultaron heridos, dos de gravedad, en las protestas en las que decenas de miles de personas se movilizaron en Londres por segundo día consecutivo en contra del racismo y las fuerzas de seguridad.
Desde la muerte de Floyd, el 25 de mayo, la de este sábado fue la mayor movilización. En tanto, la policía reprimió algunas de estas manifestaciones en las ciudades de Portland y Seattle.
"Apoyamos a todos los que protestan y elevan sus voces en este momento. Quiero justicia para la familia de George Floyd, quiero justicia para todos los que murieron y sufrieron. No decir nada no es una opción", expresó el músico.
Las protestas comenzaron en Estados Unidos tras difundirse un video en el que se puede ver como un policía blanco presiona con su rodilla el cuello de Floyd contra el suelo durante casi nueve minutos en Minneapolis.