El actual presidente de Brasil intentará su reelección en octubre de 2022 con el Partido Liberal para enfrentar supuestamente al expresidente Lula, del Partido de los Trabajadores (PT) y líder de las encuestas, y a su ex ministro y ex juez Sérgio Moro, del Partido Podemos.
El mandatario argentino participó de una videoconferencia con líderes latinoamericanos y pidió "profundizar la integración regional" ante la pandemia.
El juez Luiz Antonio Bonat de Curitiba halló culpable al ex presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, por haber solicitado y recibido coimas en contratos para la construcción de navíos sonda de la petrolera estatal Petrobras.
Con el argumento de “combatir la corrupción” que se convirtió en la plataforma esencial para que finalmente Jair Bolsonaro gane las elecciones presidenciales, en octubre de 2015 unos 17 agentes del FBI y del Departamento de Justicia de Estados Unidos, viajaron a la ciudad de Curitiba para urdir el plan con el entonces juez Sergio Moro.
Además, el mandatario brasileño pidió que no lo agredan en las redes sociales y se comparó con Macri al advertir que "el pueblo argentino lo trató de forma semejante y volvió el grupo de los Kirchner".
La renuncia del secretario de Hacienda de México, Carlos Urzúa, marcó el inicio de una nueva fase agresiva en la campaña de Wall Street y de la City de Londres, para amansar al Presidente de México.
La ex presidenta brasileña alertó que si no se los combate, “la sociedad va quedar abierta a todas las cooptaciones posibles”. Alertó que "Brasil entró en un camino muy trágico" que introduce el riesgo de "salir de una democracia para entrar en la variante neoliberal de un neofascismo".
Participaron la ex mandataria brasileña, Dilma Rouseff y su par de Uruguay José Mujica, junto a otros referentes progresistas de la región.
Según un diplomático brasileño y un periodista argentino, la influyente oficina del gobierno de Estados Unidos logró con su estrategia limpiarle el camino al capitán retirado y congresista al favorecer el encarcelamiento de Lula y la destitución de Dilma Rousseff.
Referentes políticos de todo el mundo se reunirán en Buenos Aires para el "Foro Mundial de Pensamiento Crítico".
El sucesor de Michel Temer (culmina el mandato inciado por la destituida Dilma Rousseff) estará entre Jair Bolsonaro, Fernando Haddad (los dos primeros en las encuestas), Ciro Gomes, Fernando Alckmin y Marina Silva.
La senadora de Unidad Ciudadana y la ex presidenta brasileña se encontraron en el departamento de la primera y hablaron del “ataque a los gobiernos populares y el retroceso social y económico” de Latinoamérica.