Desde Izquierda Socialista en el FIT-Unidad, frente al balotaje del 19 de noviembre convocaron a decir" NO al ultraderechista Milei, dando un voto crítico a Massa con el único objetivo de que no gane Milei, sin ninguna confianza ni apoyo político a Massa".
A través de un comunicado, la organización social Libres del Sur, expresó que en octubre, los argentinos, «vamos a las elecciones generales». «Lamentablemente el fracaso de este gobierno, por su debilidad frente al poder económico y el FMI, ha terminado por facilitarle a la derecha política instalar en la sociedad no uno, como sucedió […]
Esta política ocupa un lugar importante en la sociedad y es sembrada por extremistas en cada costado del río, a la derecha y a la izquierda, que convergen para formar un caudaloso río de odio y violencia contra sus propios hermanos.
“Estamos muy preocupadas por lo que pueda pasar con los derechos adquiridos tras las elecciones de octubre”, afirmaron referentes, en diálogo con Conclusión.
El titular de la Federación Tierra y Vivienda expuso que los movimientos sociales del país necesitan una ley que reconozca su derecho a organizarse “como los sindicatos de la Economía Popular”. Pidió que la fórmula del FdT sea Scioli-Alberto Fernández.
En el encuentro, los diputados que viajaron recientemente a Perú expusieron sus experiencias en relación a la represión que se vive en ese país.
Tres dirigentes sociales analizaron el decreto que el Ejecutivo Nacional elaboró para reconvertir los programas con los que asiste a sectores vulnerables de la sociedad.
La derecha y extrema derecha liderada por Ulf Kristersson recabó 176 escaños en el Congreso, frente a los 173 obtenidos por el bloque de izquierdas.
El secretario general del Partido Democrático, Enrico Letta, aseguró que Matteo Salvini y Silvio Berlusconi “son dos amigos de Rusia” en su intento de buscar votos a partir de polarizar las preferencias.
A menos de una semana de su firma, el referente principal de Acción, Carlo Calenda, dijo no querer seguir adelante con el acuerdo. Se realzan las posibilidades del denominado “tercer polo” que se presenta “como alternativa a la confusión de izquierda y derecha”.
Lo afirmó José Manuel Ubeira en diálogo con Conclusión, y advirtió que se será necesario trabajar la unidad de los sectores progresistas para evitar la destitución del gobierno y llegar a 2023 con un candidato sólido.
El legislador recordó que "la cantidad de compañeros perseguidos, encarcelados, que se la bancaron y que fueron al frente" durante la gestión de Mauricio Macri "merecen más respeto de esos que van a hablar en off".