Luego de meses críticos por la orden de desalojar las tierras, los vecinos del barrio están más tranquilos al ser notificados de que la orden se levantó. Su único interés es vivir en mejores condiciones y que el Estado se haga cargo de la titularización. "Falta agua, alumbrado, hay arboles caídos por todos lados, acá no entra Defensa Civil ni las ambulancias", narraron.
Tras un recorrido por la planta, el gobernador, el ministro nacional y los asistentes mantuvieron una conversación de carácter técnico sobre diferentes aspectos que hacen a la competitividad de la planta, precisó la cartera de Desarrollo Productivo de la Nación en un comunicado.
Desde el gremio exigieron la construcción de aulas y la creación de nuevos cargos para poder cumplir con los protocolos sanitarios. Además, presentaron un relevamiento integral sobre las condiciones de las escuelas del Departamento Rosario.
La empresa de mensajería anunció que no eliminará las cuentas de aquellos usuarios que no acepten los nuevos términos de privacidad, pero advirtió que irá limitando progresivamente las funciones de la aplicación, hasta volverla inservible.
La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del ministerio del Interior, elaboró un documento en el que se refirió a la administración de fronteras en el marco de la pandemia del coronavirus de los países con más tráfico aéreo histórico con la Argentina.
El ministro Ginés González Garcia había hablado de "condiciones inaceptables" de parte del laboratorio. Si bien no fue específico al respecto, aseguró que "hubo alguna cosa de la ley local que no encaja con lo que ellos quieren".
El senador nacional neuquino, señaló que el FMI debe aceptar una “drástica reducción de intereses” y que debe pensar que se va a empezar a "devolver el dinero en 2025 y que llevará décadas para pagar” porque “no se puede de otro modo”.
El mandatario también aclaró que "tampoco queremos vivir en una sociedad en la que quede impune el delito, sino que queremos que cuando ocurre el delito sea castigado”, aseguró el mandatario.
"Estamos dispuestos a trabajar con el presidente electo Alberto Fernández y su equipo cuando les parezca", dijo Gerry Rice, vocero del FMI, quien también aseguró no tener fecha de misión planificada.
El reclamo de los trabajadores, de paro por tiempo indeterminado, viene desde hace más de un año, debido a que la gerencia de la multinacional Glencore que explota la mina “no ha dado respuestas satisfactorias” a las demandas del sector.
Muere un repartidor de Glovo de 22 años atropellado por un camión de basura en Barcelona.
Los tíos de Sheila, tras quedar detenidos el pasado jueves, habrían confesado el crimen de la niña ante efectivos de la Policía, aunque esa declaración no fue realizada en el marco de una declaración indagatoria formal.