El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Rosario dijo “que en este momento de crisis la Municipalidad tiene que apoyar la actividad taxista”. Aseguró que “la experiencia de otras ciudades del mundo dice que cuando Uber copa el mercado, cobra lo que quiere”.
En el marco de un encuentro de los concejales de la ciudad con el ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi, el secretario de Políticas Públicas de la cartera, Edgardo Glavinich, remarcó que hay que reconstruir el tejido social y que el narcotráfico es un fenómeno regional.
El fiscal federal de Victoria se reunió con concejales rosarinos para notificarlos sobre el avance en la investigación por las quemas en las islas, y se mostró esperanzado en tener los nombres de los responsables próximamente.
Los ediles decidieron realizar este lunes una reunión extraordinaria de la comisión de Labor Parlamentaria (integrada por las autoridades del cuerpo y los presidentes de todos los bloques legislativos) para definir acciones que den respuesta a la enorme cantidad de humo que invadió Rosario a raíz de las quemas en la zona de islas.
En los comicios, que comenzaron a las 8 de este domingo, están habilitados a votar unos 578 mil ciudadanos. En esta votación se eligen concejales e intendentes, entre otros cargos.
En un encuentro realizado en la sede de la comisión barrial, los habitantes del lugar estuvieron con concejales y representantes del municipio, quienes anunciaron el inicio de un plan de obras que comenzó con un relevamiento trabajos a realizar por parte de las empresas contratistas.
Desde la Federación de Trabajadores Municipales de la provincia resolvieron reiterar el pedido de participación en el Consejo de Administración y tramitar una audiencia con las autoridades políticas del ente, el intendente Emilio Jatón y los concejales capitalinos.
Así lo sostuvo Horacio Yanotti, secretario general del sindicato de Peones de Taxi al conocerse la noticia sobre la aprobación del aumento de tarifa durante la jornada de este jueves en el Concejo Municipal.
Tras su encuentro con vecinales, la Comisión de Servicios Públicos se reunió en el Concejo, en donde no hubo consenso para levantar la medida extraordinaria dispuesta por el Ejecutivo. Ediles mantendrán una reunión informativa con representantes del Ente de la Movilidad, pero no se vislumbra una mejora en el corto plazo.
Vecinos y concejales de Rosario se reunieron este jueves en La Toma para discutir la falta de unidades, las frecuencias y estados de los micros y la falta de puntos de recarga Movi, entre otros problemas relacionados al transporte.
Ediles y autoridades policiales y políticas llevaron adelante una mesa de trabajo en Rosario. Se reunirán una vez por mes con el fin de generar políticas en materia de prevención.
Algunos buscaron renovar su banca y quedaron en el camino; otros se irán a ocupar cargos legislativos nacionales o directamente volverán al llano. A continuación un repaso de los nombres que dejaron de formar parte del Concejo Municipal.