En el sector advierten que los clientes aun no pudieron recuperarse del último incremento, registrado hace tan solo 20 días.
Según identificaron, las razones del descenso son varias, pero fundamentalmente están asociadas al impacto del proceso inflacionario, "que supera el 12% en alimentos en los últimos 2 meses". Esto hace que quede postergada la compra de artículos que no son de primera necesidad.
El objetivo es que esta iniciativa esté presente en todo el país y establezca precios de referencia en comercios de cercanía.
La segunda edición de la “Noche de peatonales” tuvo un buen impacto en los comercios de la ciudad: mientras que los negocios aumentaron sus ventas en un 50% y 70% con relación a un sábado normal, los foodtrucks emitieron 7.000 tickets y la cantidad de comensales en locales gastronómicos se duplicó.
Será de 10 a 13, con descuentos y espectáculos culturales para los niños. El objetivo es facilitar y promover las compras por el inicio del ciclo lectivo.
Así lo confirmaron desde la Cámara de Kiosqueros de Rosario, asegurando además que les es imposible absorber las subas debido al incremento en las tarifas de la luz, monotributo y DREI. El huevo es el producto que más aumentó, con un 40%.
Así lo establecieron los diferentes actores de la actividad en un convenio firmado este viernes.
Así lo informó a Conclusión el presidente del Centro Comercial Calle San Luis al tiempo que indicó que las ventas minoristas de noviembre alcanzaron los niveles de venta del 2019.
Ocurrieron este miércoles por la tarde y los blancos fueron dos locales ubicados sobre Avenida Génova, en el tramo que va de Cabal a Asturias. Los tiradores, ambos encapuchados, se movilizaban en moto y dejaron un cartel prometiendo un "lluvia de balas" si no se comunicaban con ellos.
Se trata del feriado del sábado 20 de noviembre que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional y del lunes 22 de noviembre que funciona como puente turístico. Los detalles, según la Asociación Empresa de Rosario.
El servicio eléctrico para usuarios residenciales tendrá una suba del 9% a partir de noviembre, mientras que para jubilados y beneficiarios de la tarifa social el aumento será del 4%, y para grandes usuarios -como comercios e industrias- del 7%.
Este domingo es una fecha realmente esperada para los comerciantes de calle San Luis, que esperan a los visitantes y consumidores con gran expectativa y con la peatonalización del lugar. Por su parte, el paseo Pellegrini, con reservas casi completas, se prepara para ofrecer la gastronomía típica y festejar en familia.