Lo afirmó Gabriel Mariotto del espacio político Soberanos, quien criticó los errores del Frente de Todos, y llamó a sostener las banderas del movimiento nacional y popular. También planteo que Argentina necesita una nueva legalidad para terminar con el saqueo.
Lo afirmo el medico sanitarista Jorge Rachid, quien sufrió junto a sus compañeros actos de agresión física y psicológica de parte de los empleados de Joe Lewis, ante la pasividad de las fuerzas de seguridad y la gobernadora de Río Negro. Además, se organizó una convocatoria para el viernes a las 11 en el Salón Auditorio de la Cámara de Diputados.
El economista Horacio Rovelli sostiene que esta vez no vienen por las empresas públicas que quedan, sino por los recursos naturales, el petróleo y el gas de Vaca Muerta (Neuquén), el gas de nuestra plataforma submarina frente a Mar del Plata, el litio de nuestra puna, el hierro y la plata del Gastre en Chubut, y el oro y el cobre de Chilecito en La Rioja"
Es necesario crear conciencia para instalar y fortalecer un sano y muy firme patriotismo, para evitar que las concretas amenazas a nuestra integridad nacional y nuestra efectiva independencia, se vuelvan a perpetrar, esta vez en una escala brutal que planean tenga resultados irreversibles.
El dirigente Martín Ayerbe, denunció la solapada actitud que guardan algunos discursos aparentemente liberadores pero que en el fondo, cuando toman medidas, nos atan al vasallaje de un mundo que no cambió. Argentina debe recuperar los resortes estratégicos para no renunciar a su existencia.
Para Horacio Rovelli no hay nada nuevo bajo el sol, "son tan previsibles los chantajes y la desestabilización en la historia de Argentina que nadie se puede hacer el sorprendido, hay que tener voluntad política para evitar que maten de hambre al pueblo".
Para el analista politico, Guillermo Robledo, hay un plan de los Estados Unidos para la región con la intención de desestabilizarla.
El diputado del Parlasur, Gastón Arispe, sostiene que "se necesita mayor compromiso de unidad política del peronismo, y darle trascendencia a un plan que le de un destino a las mayorías nacionales".
Una excavación encontró restos de lo que sería el Fuerte Melincué, que data de más de 200 años de antigüedad. “Es un lugar clave para entender la historia de la provincia”, mencionaron los investigadores.
La dirigente social contó que estuvo con un asesor del ministro Guzmán, Rodrigo Ruate, dice que hay mejorías pero "le tuve que decir que todo eso no se siente en los barrios".
Lo expresó el referente del Polo Obrero, quien junto a otras organizaciones sociales protagonizan desde las 14 de este miércoles una medida frente al ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Lo afirmó el ex ministro de la Producción durante la presidencia de Eduardo Duhalde, y reveló que hay políticas para todos los sectores de la producción desde el banco que preside (BICE), con el Banco Provincia y el Banco Nación. "Llevamos $450.000 millones a tasa subsidiada al sector agropecuario”, dijo.