La ONG Armonía Solidaria realiza su tradicional colecta de juguetes, los cuales serán entregados el 25 de diciembre a niños que se encuentran internados en el Hospital De Niños Victor J. Vilela. Conocé los puntos de para acertarte a donar.
Ante el difícil momento que atravesamos por la pandemia, un grupo de jóvenes que llevan adelante campañas solidarias desde 2015 se encuentran ahora recolectando alimentos para ayudar a los comedores “Como en Casa”, de la zona oeste rosarina, y el sanlorencino “El Rafa”. Enterate de cómo podés colaborar.
Desde este viernes y hasta el 13 de septiembre se realiza en 10 provincias. Lo recaudado será destinado a la compra de alimentos y a la construcción de viviendas en barrios populares.
Desde el espacio de Ayacucho al 4020, que brinda meriendas y cenas a unas 530 personas, están necesitando todo tipo de colaboraciones como galletitas, alimentos no perecederos, ropa, utensilios, frazadas o zapatillas, entre muchos otros tipos de ayuda. Además, precisan donaciones de elementos como juguetes, pensando en el Día del Niño (convertido en "Mes de la infancia").
El defensor canalla lleva adelante una colecta de alimentos para los más necesitados e incluso él mismo se encarga de retirarlos con su auto.
Alrededor de 70 personas se anotaron para donar a lo largo del día y así evitar conglomeraciones en medio de la pandemia por coronavirus.
Se llevará adelante en la sede de Gobierno de la UNR (Maipú 1065- Salón Norte) de 9 a 16.
Así se expresó el director del CUDAIO de Santa Fe, Armando Perichon, en el marco de una colecta de sangre organizada en el Distrito Centro de la ciudad de Rosario.
Ante la emergencia alimentaria que padecen algunas zonas de Rosario, comedores barriales se unieron en una red y solicitan donaciones de alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene o dinero.
La Fundación No Me Olvides informó que hay tiempo hasta el lunes al mediodía.
La iniciativa llevada adelante por el Banco de Alimentos Rosario será en la puerta de los supermercados el 13 y 14 de diciembre.
Encabezada por el Movimiento Solidario Rosario la campaña apunta a recolectar abrigo, productos de higiene personal, ropa interior y frazadas. Será durante dos semanas de lunes a viernes en Cochabamba 685.