Encabezada por el Movimiento Solidario Rosario la campaña apunta a recolectar abrigo, productos de higiene personal, ropa interior y frazadas. Será durante dos semanas de lunes a viernes en Cochabamba 685.
Facundo, el estilista de Echesortu, lanzó la campaña en redes sociales al ver la necesidad de las personas que duermen y viven en situación de calle.
Para ser donante y participar de estas jornadas es necesario ser mayor de 18 años, pesar mas de 50 kilos, llevar DNI e ir desayunados.
A partir de hoy se puede ayudar con artículos de limpieza, agua y alimentos no perecederos, llevándolos al boliche Costello (Rivadavia 2455, barrio Pichincha), que funciona como centro de acopio.
Cada año, distintas organizaciones organizan colectas de juguetes y golosinas para los niños de hospitales y barrios vulnerables. “Convertimos en amor el dolor”, dijo el hermano de una de las jóvenes que falleció en la tragedia que marcó a la ciudad.
Jorge Gottau fue el primer obispo de la diócesis de Añatuya, en Santiago del Estero.
El grupo de colaboradores que trabaja en el comedor "Una Carita Feliz" se prepara para el inicio de clases para que los niños que llegan cada sábado a buscar su ración cuenten con les elementos necesario al inicio del ciclo lectivo.
Participan los rosarinos Paulo Ferrari, Giovani Lo Celso y el ex Newell's Rolando Schiavi, entre otros, con el fin de reunir regalos para niños de barrios carenciados de diversos puntos del país.
El titular del Movimiento Solidario, Richard Camarasa, habló con Conclusión acerca de la "colecta de leche" que realizan en la ciudad. Esto se debe a la problemática por el aumento del costo de este producto básico.
Con dos camiones repletos, llevaron colchones, ropa, calzado y productos de limpieza a distintas localidades de la provincia norteña. "Esta es una meta cumplida", expresó a Conclusión el titular del Gremio, Sergio Aladio.
En distintos lugares de la ciudad e impulsado por diferentes organizaciones, los ciudadanos se acercaron a donar y a participar de las jornadas de registro y difusión. Será durante todo el día.
Todas las iglesias católicas de Europa empezaron una colecta solidaria a favor de las víctimas del conflicto en el país, una iniciativa lanzada por el máximo pontífice. Según los últimos datos de la ONU, más de 9.000 personas, entre combatientes y civiles, murieron en los casi dos años que dura el enfrentamiento.