De enero a febrero, la Canasta Básica Total para dos jubilados que residen en Rosario aumentó $6.000. Si ambos percibieron el haber mínimo, que fue de $60.124 en el segundo mes del año, no alcanzaron a cubrir sus necesidades básicas.
De acuerdo al relevamiento del Cesyac el mes de diciembre se registró un incremento del 6%, lo que da un total acumulado de 97% durante el año pasado. Según el informe, en el aspecto económico, diciembre fue el peor mes para los adultos mayores.
Un estudio del Cesyac detalla que los alimentos se incrementaron un 115,96% en Rosario durante el año pasado. Mientras que el total de la Canasta Básica aumentó un 97,62%.
En noviembre una familia rosarina necesitó $210.376 para cubrir sus necesidades básicas: en el caso de que los dos adultos reciban el salario mínimo y también perciban dos Asignaciones Universales por Hijo, el grupo no llegó a reunir este monto.
En octubre, una pareja de jubilados necesitó $85.051 para cubrir sus necesidades básicas. En este mes, la jubilación mínima fue de $43.353 ($86.706 si se tienen en cuanta los dos haberes), pero gracias al bono extra de $7.000 se llegó a cubrir la Canasta Básica con un margen de ahorro.
La Canasta Básica Total aumentó un 4,88% en septiembre: los taxis, la luz, el transporte urbano, las frutas y verduras, las cuotas el club y las expensas fueron los aumentos que más golpearon a los bolsillos.
Una pareja de jubilados rosarinos gastó en agosto $31.184 en alimentos y productos de limpieza, y $46.770 en servicios para el hogar y las personas. Si ambos cobraban la mínima, que fue de $37.525, no alcanzaron a cubrir sus necesidades básicas.
Un grupo familiar integrado por dos adultos y dos niños gastó en agosto $69.911 para comprar alimentos y productos y limpieza, y $98.827 para abonar servicios. El salario mínimo y el ingreso promedio de un argentino son insuficientes para cubrir las necesidades básicas.
Un informe del Cesyac determinó que una familia rosarina compuesta por dos adultos y dos menores necesitó en julio $64.723 para cubrir alimentos y productos de limpieza y $94.771 para pagar los servicios de la vivienda.
La Canasta Básica Total de junio para una pareja de jubilados rosarinos fue de $71.710, mostrando un aumento de casi $2.000 respecto a mayo. Las mayores subas se dieron en alquileres, impuestos y carnes.
Según el relevamiento mensual que realiza el Cesyac una familia tipo rosarina necesitó $145.574,65 para cubrir los gastos básicos, $5.000 más que en el mes de abril.
Los datos corresponden a un informe del Cesyac y exponen un aumento de 56,27% respecto al mismo mes del año anterior y un salto de 3,68% en relación a marzo.