Los dirigentes dialogaron sobre las posibilidades de establecer mecanismos de cooperación de acuerdo con las necesidades de cada país, como así también la posibilidad de asistir al país paraguayo con equipos e insumos médicos.
El primer ministro británico aseguró que sostenerla servirá para “disuadir y defender contra amenazas estatales y no estatales”. Argentina advirtió que tiene por objetivo “apropiarse de las riquezas que allí existen y controlar tanto el acceso a la Antártida como del pasaje bioceánico entre el Atlántico y el Pacífico".
El hecho fue denunciado este miércoles por la provincia de Tierra del Fuego, que consideró que se trata de una “flagrante violación” a los acuerdos internacionales.
El gobernador santafesino viene insistiendo en la necesidad de “cambiar la matriz” productiva en Santa Fe y “romper viejas dicotomías”, en una clara intención de imprimir su sello a la gestión. Reuniones con funcionarios de Cancillería.
A su entender, "es importante que Argentina permanezca en línea con lo que votó esta semana en la ONU" al abordar el tema Venezuela.
Agrupaciones y organizaciones ecológicas se reunieron en Rosario, frente a la sede de Gobernación y cortaron calle Santa Fe, donde manifestaron su repudio contra el acuerdo comercial con China y la instalación de granjas porcinas en el país.
El presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, Tomás Reguera, hizo pública su observación en medios argentinos y fue replicada por el diputado oficialista Andrés Celis Montt.
"La recuperación del ejercicio pleno de nuestra soberanía sobre los territorios insulares y espacios marítimos ocupados, constituye un objetivo permanente e irrenunciable de todos los argentinos",destacó la Cancillería.
Fuentes de la Cancillería aseguraron que "no se provee subvención alguna" a esta industria y que el país se "reserva el derecho recurrir al sistema de solución de diferencia de la OMC" en reclamo por esta decisión.
El cronograma de esta semana se inicia hoy con el arribo de cuatro vuelos, una de Boliviana de Aviación (BOA) procedente de Santa Cruz de la Sierra con 186 pasajeros; otro de Aeroméxico desde el Distrito Federal con 140 argentinos; uno de Azul Líneas Aéreas desde San Pablo con 45 pasajeros y finalmente un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina que traerá de Lima, Perú, a 70 compatriotas.
Según un informe realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que lidera Felipe Solá, entre el 17 de marzo y el 16 de abril entraron al país 168.140 argentinos o residentes.
La gestión la llevó adelante Felipe Solá a instancias de la diputada del Frente de Todos de Entre Ríos, Blanca Osuna. Respecto a la baja en el Río Iguazú, se acordó que la central de Baixo Iguaçú preservará las reservas de agua en caso de que se agrave la situación.