Unos 65 milímetros de agua cayeron durante toda la noche en Rosario por lo que provocó que se tapen las bocas de tormenta. El viento también hizo lo suyo y hubo árboles caídos. Defensa Civil trabaja en las zonas más afectadas.
A cinco años de la muerte del joven que fue encontrado sin vida en el río, familiares y amigos realizaron un "proyectazo" para mantener vivo su recuerdo y el reclamo de justicia.
Debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio, la concurrencia de espacios urbanos se vio considerablemente reducida. Esto permitió que los animales recuperen confianza y se desplacen con más soltura por estos lugares.
El problema del retiro de cuerpos viene desde hace más de una semana, pero la tardanza y el temor a contagiarse de coronavirus u otra patología causó desesperación y, entre el domingo y el lunes, los cadáveres empezaron a aparecer abandonados en las calles.
Los habitantes de la zona se reunieron con concejales de Rosario, como vienen haciéndolo desde hace varios meses, para tratar distintas problemáticas del barrio.
Diferentes barrios se volvieron intransitables durante la tormenta que azotó la ciudad.
La prolongada medida de fuerza plasmó este martes una inédita unión entre los cinco sindicatos de los trabajadores franceses contra el proyecto de reforma de Macron.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos calificó de “grave” el decreto de Jeanine Añez que exime de responsabilidad penal a las fuerzas de seguridad que repriman las manifestaciones.
En el departamento de Cochabamba este viernes hubo al menos cinco muertos. Según medios de Bolivia, son quince los muertos en lo que va de las manifestaciones. Los bolivianos siguen movilizados para exigir el respeto de la democracia y la renuncia de Jeanine Áñez.
Fiscalía registra 23 muertes desde que se iniciaron las protestas y según la Cruz Roja la cifra de personas heridas en las movilizaciones supera los 2.500.
La manifestación se concretó ocho días después del inicio de una rebelión popular seguida de represión que dejó 19 muertos y cientos de heridos.
“El pueblo está levantado pidiendo una mejor calidad de vida”, señalaron ciudadanos chilenos residentes en la ciudad.