El club entregó formalmente a la Municipalidad de Rosario el protocolo sanitario con el que se realizaría el encuentro, posiblemente a finales de enero, en vistas de que se pueda realizar en el corto tiempo las elecciones presidenciales, postergadas en 2020.
El gremio definió en una asamblea esta tarde levantar la medida de fuerza, que realiza desde el 10 de este mes.
La Asamblea de Representantes de socios de Central aprobó la Memoria y Balance 2019-2020, este miercoles a través de la plataforma Zoom. Después de más de tres horas, se le dio el visto bueno al ejercicio contable que presentó la dirigencia, con 35 votos positivos, 19 negativos y hubo 20 ausencias.
Un total de 74 socios participará vía Zoom de la asamblea anual ordinaria de representantes para considerar la Memoria y Balance ejercicio 2019/20.
El mandatario, quien por primera vez participará de una reunión de las Naciones Unidas desde que asumió al frente del Poder Ejecutivo, será el décimo orador en la jornada inicial de deliberaciones, en las que además se celebrará el 75 aniversario de la creación del organismo internacional, aunque en esta oportunidad con una dinámica virtual inédita debido a la pandemia del Covid-19.
Los pedidos se suman a la preocupación por algunos rumores de que la dependencia podría disolverse y la consecuente incertidumbre con respecto de trabajo.
El Comité Feminista de Rosario integrado por más de 80 mujeres de diferentes espacios, decidió por mayoría no movilizar y realizar diferentes iniciativas ligadas a la concientización y visibilización de la violencia machista.
La asamblea general con los dirigentes del fútbol se celebrará este martes, sin sorpresas y de manera virtual por la pandemia de coronavirus.
La negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 16 de marzo, donde el gobierno se comprometió a mejorar la propuesta.
Trabajadores del Inti denunciaron que este jueves por la mañana, resolvieron hacer un cordón sobre un servicio de la Policía Federal que espiaba la asamblea que estaban realizando.
Uno de los referentes del sector, Ariel Bianchi, sostuvo que tienen “que seguir con las asambleas, mejorar el tema comunicacional y vender lo menos necesario” entre otros reclamos. Se congregaron unos 500 productores.
Por su lado, la oposición, espera que haya además precisiones sobre el plan económico general y, particularmente, sobre el Presupuesto 2020.