El 2020 fue un año difícil para la cultura. Sin la posibilidad de encontrarse en eventos masivos, los artistas encontraron una salida en las transmisiones por streaming, que los acercaron a su público. Pero a pesar de las circunstancias adversas, el año trajo nuevos e imperdibles materiales que ayudaron a sobrellevar la cuarentena.
Una nueva enfermedad que apareció en la ciudad china de Wuhan se expandió por el mundo entero en tiempo récord y se cobró millones de muertos e infectados. La vacuna llegaría luego de un año de pandemia, pero lo peor no pasó.
El elenco de Arroyito tuvo que despedir a su ídolo Bauza antes de la Libertadores y perdió la posibilidad de alzar un nuevo título en Mendoza, pero cerró la temporada de mejor manera.
La irregularidad y el karma de los partidos visitantes lo complicaron con el descenso, hasta el arribo del DT cordobés que hizo un buen mercado de pases y lo alejó de la zona roja.
Los acontecimientos más importantes que se produjeron en el transcurso del año en Rosario, en un pequeño resumen. Mirá el video.
Muchos sucesos culturales fueron parte de un 2019 que contuvo producciones artísticas y eventos que van a quedar en la memoria de quienes fueron parte de ello. Un resumen de estos acontecimientos que incluyen series, películas, música y presentaciones de libros, entre otras actividades.
Un año marcado por la política, quizás hasta la saturación de campañas y elecciones, pero que configura sin dudas un nuevo tiempo en Argentina, en Santa Fe y en Rosario. La economía fue una ciénaga, con una recesión cuya profundidad y duración ya es más que alarmante. Un 2019 intenso y difícil, que permite esperanzarse para 2020 ante un plafón bajo y el rearmado institucional.
Muchos de ellos tienen al Gobernador Miguel Lifschitz como protagonista. Sin embargo, cada bloque político santafesino tuvo su nota principal este año. A repasar!
Información, música, cultura, deportes, fútbol, informes, humor, política, psicoanálisis, policiales, niñez, tecnología: en lo que refiere a programas, ciclos o emisiones particulares, entre 2017 y este año que se va, el número de producciones creció de 5 a 18, entre regulares y especiales, sin contar las distintas transmisiones y coberturas llevadas adelante por este medio.
El gobierno nacional generó una mezcla explosiva de medidas que detonó en el bolsillo de todos los argentinos, se hizo particularmente violenta para la economía de los que no tienen trabajo y también para la de aquellos que aún teniéndolo, sufrieron un deterioro feroz de su poder adquisitivo.
Conclusión te trae el anuario completo del club de Arroyito, signado por la vuelta del ídolo y el festejo por el título obtenido en Copa Argentina. Mirá la infografía.
Se fue un año con sensaciones encontradas para el deporte argentino, que vivió un gran fracaso con el fútbol y un gran éxito en el olimpismo.