La Calathea Makoyana es perteneciente a la familia de las marantáceas y es una de las plantas de interior más apreciadas por su vistoso follaje. “Lo que la distingue sobre otros tipos de plantas es que tiene un sutil movimiento en sus hojas”, contaba a Conclusión,  Matías Milili, desde el Paseo de Kaldi.

“Durante la noche puede estar bien erguida, bien vertical. Durante el día se abre, así que tiene este tipo de movimiento”, dijo Milili. Tiene que ver, según cuanta humedad haya en el ambiente o cuanta luminosidad, van a estar las hojas enrolladas o estiradas.

Sus hojas son elípticas u ovaladas, rectas y provistas de un peciolo largo de color rojo, verde plateado en la cara superior salpicado de un verde un poco más oscuro a lo largo de las nervaduras secundarias y con algunas marcas rojizas en la cara inferior.

Al tener este movimiento para juntar humedad en el ambiente, es muy importante que la pulvericemos bastante seguido para mantener la humedad del follaje. Y más en esta época del año que empieza mucho la calefacción en los ambientes. El lugar ideal es cerca de una ventana, obviamente que no le dé el sol directo, porque puede llegar a quemar el follaje.

Con respecto a lo que es el sustrato, es como siempre, una mezcla de compost y tierra para que drene bien, pero que también mantenga un poco la humedad en la tierra. Porque hay que dejar que se seque bastante todo el pan de tierra para volver a regar, pero que no se seque completamente. Entonces necesita buena materia orgánica que mantenga un poco la humedad. Es una planta que entrega mucho y realmente no pide tanto.

 

Los tips para el cuidado de este ejemplar    

 Luz:                   es estar en la sombra en un lugar luminoso

Riego:                 regar abundante con agua. En invierno regar menos esperando que se seque

la superficie de la tierra entre riegos

Abono:               abonar durante la primavera y el verano con fertilizante mineral cada 15 días

Tierra:                el suelo debería ser una mezcla de 3 partes de turba, una de mantillo de hojas y

de arena.

Temperatura: esta planta progresa muy bien entre 16 y 24º C y no sobrevive con menos de 7ºC.