El titular de la cámara que representa a los fabricantes de tintas, señaló que la realidad de lo que viven se ve en todos los sectores, y manifestó que anhela, "que todo se solucione ya",
“Este complejo agroindustrial, que nos distingue como provincia y como país, es uno de los más importantes del mundo”, afirmó el gobernador durante la actividad.
La empresa sostuvo que el lanzamiento del nuevo modelo significará la puesta en marcha de un plan para optimizar recursos y ampliar su plantilla de trabajadores, así como un incremento en la participación de la industria nacional en la producción automotriz de origen francés.
La firma invertirá un millón de dólares para expandir su planta de Rosario, con el objetivo de fabricar lavarropas y cocinas, que se sumarán a las heladeras y freezers.
Un trabajador fue hospitalizado tras presentar quemaduras en las piernas. En tanto, más de veinte dotaciones de bomberos trabajaron para extinguir las llamas con espuma, debido a la presencia de material combustible que utiliza la fábrica.
Este jueves, tendrá lugar una mesa de diálogo entre autoridades nacionales, provinciales y directivos de la empresa para definir en qué condiciones trabajará la firma luego de dar marcha atrás con el cierre de la planta de San Lorenzo.
Será este jueves a partir de las 10 por el término de aproximadamente dos horas. Los especialistas deberán retirar elementos vegetales que obstruyen la reja de la toma de agua. Aconsejan el uso responsable del elemento vital.
Una teoría asume que la fruta se comunica con la planta a través de señales electrónicas. La investigación fue publicada en la revista Frontiers in Sustainable Food Systems el 20 de julio.
Según la empresa, la causa del cierre de la planta ubicada en Villa Mercedes (San Luis) fue la homologación paritaria con Aceiteros, que establece un incremento salarial de 70%. Desde el gremio, en tanto, exigen una indemnización doble.
El inicio de las operaciones se proyecta para abril próximo, con 150 trabajadores en una primera etapa, pero con el objetivo de alcanzar los 600 empleos, que sería la mitad de los puestos de trabajo que tuvo la planta antes de cerrar.
Tras advertir un repunte en las ventas, la firma retomó su inversión de 300 millones de dólares para producir un nuevo vehículo en la planta santafesina.
Desde el 12 de junio los trabajadores sostienen una medida de fuerza por mejores condiciones laborales. Este viernes se realizó una reunión entre representantes de la empresa y trabajadores, en la que no hubo acuerdo.