Sin el Pacto de Mayo previsto para el 25 del mes, el presidente Javier Milei protagonizará una serie de actividades con motivos de la fecha patria que iniciará con un desayuno junto a sus ministros en Casa Rosada, con quienes participará del Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, y luego partirá a Córdoba para celebrar el acto oficialista.

En la tradicional ceremonia, el mandatario comparte chocolate con pastelitos con sus colaboradores en el Salón de los Bustos de Casa de Gobierno, junto a quienes además recorrerá a pie la calle Rivadavia hasta la Catedral.

>>Te puede interesar: Milei adelantó que “todos los ministros quedarán bajo análisis” cuando se defina la Ley Bases

Al término de la homilía, dos aviones presidenciales partirán con el jefe de Estado y la vicepresidenta Victoria Villarruel, rumbo a la provincia de Córdoba para celebrar el acto de mayo en el Cabido de la provincia.

Con demoras por la Ley Bases, el Gobierno consideró que no había sentido para celebrar el Pacto de Mayo junto a gobernadores, por lo que pospuso el acuerdo por tiempo indeterminado. En su lugar, apuesta montar un acto con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anticipó que recibirá al mandatario que tiene previsto visitar su provincia a las 15, y que encontrará una protesta del gremio ATE que promete bloquear los accesos a la Plaza San Martín.

En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, convocó a los argentinos a concurrir a la conmemoración de la Revolución de Mayo en el Cabildo de Córdoba «para ser partícipes de la gesta de una de las etapas más maravillosas de nuestra historia».