El miércoles, el Senado nacional aprobó los proyectos de Ley Bases y paquete fiscal, en el marco de una feroz represión a las protestas contra las iniciativas en las inmediaciones del Congreso.

El texto tendrá que volver en dos semanas a Diputados para ratificar o rectificar los cambios realizados en el proyecto por la Cámara alta.

En ese contexto, el secretario gremial del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que evalúan movilizar en contra del proyecto, para expresar su rechazo, puntualmente sobre el impacto de la modificación del Impuesto a las Ganancias en los trabajadores de su gremio.

«De acá al 26 (de junio), si es esa fecha, vamos a agotar todas las instancias y vamos a hablar con todos los diputados. Todavía no hablamos con ellos y, seguramente, si hay una necesidad de movilizar, se hará», remarcó Moyano.

Y acotó: «Yo no voy a permitir que un trabajador de Camioneros vuelva a pagar Ganancias o se pague su propia indemnización. Creo que todos tenemos que estar presionando para que no se vuelva con todas estas leyes que se aprobaron en el Senado. Se hablará en estos días».

En referencia a los incidentes que se produjeron en la protesta, Moyano afirmó que «no quedan dudas que hubo infiltrados provocados por el Gobierno».

«Cuando ponen las vallas la policía, hay un milico de estos con una campera de Camioneros. Ese grupo de infiltrados, bancados por el Gobierno, produjo lo que produjo y se perdió el eje, que era la masividad de la marcha y el rechazo a lo que se votó», lanzó.

Para el sindicalista, la represión de las fuerzas de seguridad, que incluyeron detenciones, «fue una caza de brujas».

>>Te puede interesar: Diputados nacionales, trabajadores de prensa y jubilados, entre las víctimas de la represión en el Congreso

«Esto es muy viejo: mándás a 20 tipos a romper una vidriera, como yo me acuerdo en los 90 la de Modart, llevaron mano de obra barata y eso le dio el motivo para llevar adelante una represión salvaje», esbozó.

En ese marco, apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como responsable de la brutal represión: «Esta mujer que habla de Golpe de Estado, terrorismo, que fue acusada de poner bombas en jardines de infantes por el presidente (Javier Milei). Está todo mezclado. Eso la envalentona y le da la primicia a Clarín y La Nación de que reprime».

>>Te puede interesar: El Gobierno festeja la represión en el Congreso y denunció un intento de golpe de Estado

Por último, Moyano anheló «que el peronismo se deje de joder» y puedan «organizar una construcción del partido, para que el año que viene podamos derrotar en las legislativas a este Gobierno, que no se aguanta más».

«La gente está desilusionada, con bronca, angustiada y desorientada. Todavía no ve quién puede encabezar. La resistencia en la calle la estamos llevando a cabo nosotros. Es momento de dejar las diferencias públicas de lado y armar un proyecto para el país que se viene», cerró.