La intendenta de la ciudad Mónica Fein votó esta mañana en la escuela Luis Pando y luego de salir del cuarto oscuro dialogó con la prensa, en un ambiente menos tenso y más distendido.

La mandataria municipal dijo que está viviendo una jornada “con mucha alegría, con el corazón, pensando en que sea lo mejor para nuestro país y con la ilusión de tener representantes que defiendan Santa Fe, Rosario. Necesitamos un país que mire más al interior y espero que en esta elección podamos tener una mirada más federal”.

“Es una elección difícil porque la mayoría de los partidos mas importantes no tienen paso y eso hace difícil que la gente comprenda la importancia que tienen. Espero que mucha gente vaya a votar.

Nosotros apoyamos una alternativa que se mete en el medio de los dos grandes partidos así que es difícil pero esperamos tener la expresión de la gente

En esta disputa de dos modelos de país el socialismo se posiciona “en la idea de no creer que hay que pensar que el otro es un enemigo, o que hay que excluirlo. Es necesario construir un futuro de unidad nacional, de diálogo de consenso, de buscar no la exclusión del otro a pesar que hay diferencias políticas profundas y que es bueno discutirlo, pero necesitamos a todos los argentinos y argentinas para construir este país”.

Sobre la fractura interna que vivió el socialismo dijo que “el partido socialista ha tenido todos sus mecanismos orgánicos, el congreso nacional definió construir una tercera opción, puede haber compañeros o compañeras que no lo compartan pero el partido socialista como tal ha tomado una decisión y ayudó a construirlo”.

De cara a estas Paso, la intendenta se mostró optimista al manifestar que “espero que nuestro espacio político pueda tener representantes que defiendan Santa Fe, que entiendan que además de apoyar políticas nacionales tienen que pensar en los rosarinos y santafesinos y que vayan a pelear por recursos para Santa Fe, proyectos, trabajo”.

Ante el posible cambio de gobierno nacional, la intendenta dijo que para trabajar mancomunadamente con Rosario la próxima gestión debería «en primer lugar tendría que aceptar las diferencias, que construya a partir de las coincidencias pero que acepte que estamos en un país en el que cada provincia, sobre todo Santa Fe y Rosario como ciudad tienen su propio perfil. Quien gobierne tiene que entender y acompañar el desarrollo de Rosario que a veces aparece solo en las malas noticias, pero es una ciudad de trabajo, de innovación, de proyección hacia adelante y que la construye la gente trabajando todos los días”.