El próximo lunes 8 de julio comenzará el receso escolar de invierno y muchas familias santafesinas aprovecharán esos días de descanso para vacacionar. Sin embargo, deben tener en cuanta qué documentos y controles previos necesitan los vehículos antes de salir a las rutas.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) –una inspección de caracter oficial que se limita a chequear que el auto esté en condiciones– cuesta unos $35.000. En el paso por el mecánico los precios pueden variar pero, un cambio de aceite, alineación, balaceo y rotación de neumáticos puede costar cerca de $100.000. El monto se eleva si además hay que cambiar las llantas o más piezas de los trenes delanteros.

En diálogo con Conclusión, el encargado del Centro de Inspección Técnica Vehicular Isva S.A., Marcio, enumeró que para salir a la ruta se necesita la tarjeta verde, el carnet de conducir y algún comprobante de pago del impuesto a la patente, aunque no necesariamente el último. Además, recordó que es una obligación viajar con la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

“En lo que respecta al vehículo, controlamos todos los puntos de seguridad, como luces, frenos, matafuegos y botiquín, trenes delanteros, suspensión, todo lo que es revisión en fosa. Revisamos más de 200 puntos”, agregó Marcio, quien, sin embargo, advirtió que en el último tiempo detectaron un aumento de fallas en las cubiertas.

Todos estos controles tienen un costo de $35.000, que se pueden pagar en tres o seis cuotas. Asimismo, el encargado del Isva recordó que, desde el 26 de enero, dejó de funcionar el certificado viejo –que se pegaba tipo “obleíta” en el parabrisas–, y ahora la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe digitaliza todos los documentos y envía por WhatsApp y por mail un certificado que tiene un código QR de validación, que es lo que usa el ente de control para verificar la inspección.

Por su parte, Adrián, el encargado de un lubricentro rosarino, apuntó que antes de salir a la ruta y para que la RTO sea aprobada, al auto se le debe hacer una “revisación completa” del tren delantero y de los fluidos, como el aceite, los frenos y el líquido refrigerante, para chequear que no haya pérdidas.

“Hoy un cambio de aceite varía según el auto. En una gama media hay que hablar de entre $70.000 y $80.000”, mencionó el trabajador, quien además señaló que en un caso extrema donde se deba cambiar todo el tren delantero, el gasto oscilará entre los $300.000 y $400.000.


“Es fundamental revisar los frenos delanteros y traseros. No obstante, no recomendamos cambiar la pastilla e inmediatamente salir a la ruta, sino que sugerimos hacerlo unos meses antes para que las pastillas se vayan asentando al disco y tomen mejor el freno”, detalló Adrián.

El costo de alineación, balanceo y rotación de neumáticos sale, aproximadamente, $20.000. De esta forma, chequear un auto para asegurarse de que pueda salir a la ruta –si se suma el cambio de aceite y se está ante un vehículo en buen estado– costaría actualmente unos $100.000.

CONCLUUU

Por último, el representante de Neumáticos Verona, Osvaldo Jeandrevin, anunció que el precio de las cubiertas depende del vehículo: para un auto promedio cuestan entre $70.000 y $80.000 cada una; mientras que en el caso de una camioneta hay que hablar de $200.000 por unidad.

“Lo que más duele en el auto es la carga de combustible, un tanque cuesta entre $50.000 o $60.000. La alineación y balanceo cuesta entre $30.000 o $40.000”, señaló Jeandrevin.

Por último, manifestó que los precios de las cubiertas bajaron, aunque aclaró que los comercios ofrecen promociones –como cuatro al precio de tres– y la posibilidad de pagarlas en cuotas.