Según el último informe del Indec, la inflación mayorista se desaceleró al 3,4% durante abril y en lo que va del año acumuló un incremento del 41,7% a nivel interanual, el indicador registró un incremento del 316,5%.

El nivel general del Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) registró un aumento que fue consecuencia de la suba de 3,8% en los «Productos nacionales» y una variación neutra en los «Productos importados».

Por otra parte, el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 2,9% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 3,1% en los «Productos nacionales» y de la baja de 0,2% en los «Productos importados».

Asimismo, el nivel general del Índice de Precios Básicos del productor (IPP) registró un incremento de 3% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 2,7% en los «Productos primarios», de 3,1% en los «Productos manufacturados» y de 0,3% en la energía eléctrica.

>>Te puede interesar: Luego de varios meses de suba abrupta, la inflación se ubicó en un dígito con 8,8%

Inflación Mayorista Abril by Conclusión Diario Digital

AUXILIO A MINORISTAS

Una comitiva de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), encabezada por el presidente Víctor Fera, se reunieron este viernes con el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, para presentarle una «innovadora herramienta, que beneficiaría a más de 140 mil almacenes y autoservicios de todo el país».

La iniciativa desarrollada por CADAM para alimentos y bebidas y productos de consumo masivo de primera necesidad permitiría ofrecer cuotas a tasa diferencial del sector mayorista al minorista, cadena que explica el 54% aproximadamente de las ventas y moviliza 100 mil empleos directos, para que puedan financiar su stock de compras y mantener los precios por mayor tiempo a los consumidores.

Si se tiene en cuenta, además, que este tipo de tiendas capta las compras del día a día, que son las requeridas por las familias de menores recursos, se estaría alcanzando así a los sectores más necesitados.

EL FESTEJO DE MILEI POR LA INFLACIÓN DE UN DÍGITO: ESPALDARAZO A CAPUTO 

Cabe recordar que el presidente Javier Milei se mostró eufórico tras la noticia de la inflación de abril, que fue del 8,8%, según informó el Indec este martes 14 de mayo. Además, decidió representar el resultado económico obtenido con una imagen abrazando al ministro de Economía, Luis Caputo.

>>Te puede interesar: El Gobierno festejó que la inflación se ubicó casi en el 9%

«GOOOOOOOOOOOOOL…!!!», escribió el jefe de Estado en sus redes sociales, acompañado de una foto con el titular del Palacio de Hacienda durante la Asamblea Legislativa.