La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) aseguró que, en la situación actual, un plan desinflacionario y de estabilización «no es suficiente para producir una reactivación» económica.

Estas declaraciones fueron realizadas en Radio Splendid este lunes, por el vocero de la entidad, Salvador Femenía, luego de conocerse que las cifras de las ventas por el Día del Padre arrojaron un resultado negativo en relación al año pasado. Es que, comparando las ventas en la misma fecha de 2023, se registró hubo un descenso del 10,2%.

Femenía aseguró que «el ticket promedio ascendió a $31.574, duplicando al año pasado» en un contexto donde la inflación es «muy superior» a junio de 2023.

Según el estudio de Came, el 77% de los negocios consultados señaló que esta fecha «ayudará a tener una mejor venta» en el mes, aunque no alcanza «para evitar un declive» en comparación al año pasado.

Además, aclararon que, en muchos negocios hubo «cuotas sin intereses» y «descuentos por pagos en efectivo». Una de las iniciativas a destacar también fueron las compras colectivas «entre varios miembros de las familias» con el fin de comprar «por mayor» y ahorrar.

«Si bien fue negativo, lo recaudado en el Día del Padre, va a sumar un poco más en los comercios a fin de mes. Está en línea con lo que está pasando actualmente: desde diciembre venimos viviendo una recesión», puntualizó Femenía.

Para finalizar, sostuvo que desde julio de 2022 tienen «una curva de caída casi ininterrumpida» y que el rubro de indumentaria «fue el único que dio positivo comparado con el año pasado».