El vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Elías Soso, reafirmó su postura, esta vez le reclamó al Concejo municipal para que adhiera a la ley de descanso dominical promulgada por la provincia.“Que se dejen de joder con las macanas”, dijo en alusión a los argumentos de quienes se oponen a restituir ese derecho conculcado a los trabajadores mercantiles por Domingo Felipe Cavallo.

Soso, aseguró que el cierre de los grandes supermercados los domingos no generará pérdidas de puestos de trabajo y beneficiará a los pequeños comercios y almacenes. Además, comparó: “Las pequeñas y medianas empresas dan un millón de puestos de trabajo en Argentina. Los shoppings, 65 mil puestos”.

El ex titular de la Asociación Empresaria de Rosario manifestó «que se dejen de joder diciendo macanas. La gente no consume más porque va el domingo a comprar, la gente consume lo que tiene en el bolsillo: si gana dos mangos, gasta dos mangos”, señaló Soso.

El dirigente rosarino, que además integra la Cámara de Supermercadistas,  aseveró que con la ley se puede “comprar de lunes a sábados y el domingo descansar y estar con las familias” y no cambia la ecuación del negocio.

Asimismo, Elías Soso, refutó que la ley impulsada por la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) afectará al turismo local, y minimizó los argumentos esgrimidos al afirmar: “Ponen el argumento famoso de ¡cómo van a cerrar los shoppings!, y los shoppings pueden estar abiertos, los lugares de esparcimiento, la gastronomía, los teatros, los cines, los establecimientos sanitarios (no están afectados por el descanso dominical)”.