Organizaciones sociales protagonizaron este jueves una numerosa protesta, para visibilizar la situación que atraviesan los comedores y merenderos de los barrios periféricos de Rosario que cocinan para que los más carenciados puedan acceder, al menos, a un plato de comida por día.  La protesta comenzó a las 9 de la mañana, frente a la municipalidad de Rosario, con la «marcha de las ollas vacías» y culminó al mediodía, con la llamada «fila del hambre», frente al Anses, en Rioja y Sarmiento.

“El hambre crece a saltos, en una ciudad por donde pasa el 80% del alimento que se exporta, que alcanzaría para abastecer a 10 países como Argentina” señalaron desde la Corriente Clasista y Combativa, mientras desplegaban las ollas vacías frente al Palacio de los Leones. “En la ciudad por donde se llevan todo el trigo y las vacas, faltan el pan y la carne. El gobierno municipal debe volcar mayores recursos para paliar el hambre” exigieron desde las diferentes organizaciones.

>>También te puede interesar: Marcha de las ollas vacías: organizaciones sociales se instalan frente a la Municipalidad en reclamo de alimentos

En ese sentido, remarcaron que no es posible que la asistencia a las ollas populares, se limite a ayudas económicas de $40.000 por comedor, y que se pretenda que con ese dinero se alimenten a cientos de familias en todo un mes. «Estamos en la precariedad más absoluta, en comedores que, en muchos casos, superan las 200 raciones».

Por su parte, José Berra, apuntó que se trata de una jornada nacional para «demostrarle al gobierno de Milei y a la ministra Sandra Petovello que los comedores existen, que es una mentira, una nueva mentira que hace el Gobierno, que hay comedores fantasmas». «Acá están los nombres, las ollas, los nombres de cada uno de los comedores, dónde están ubicados, así que nada, es una nueva política del Gobierno que trata de estigmatizar a las organizaciones cuando el gobierno se retira y nos enteramos además que tiene en los depósitos el ministerio 5 millones de kilos de comida que vienen del gobierno anterior porque ni siquiera ellos han comprado un solo paquete de fideos y que no han repartido y que están a punto de vencerse».

Berra enfatizó que se trata de «una nueva política criminal que tiene el gobierno de Milei respecto a los humildes». «Acá, ni siquiera es el problema con las organizaciones sociales, sino con gente que tiene hambre y que come todos los días gracias a los comedores que tienen las organizaciones sociales. Desde que asumió, el Gobierno nacional, hace 6 meses,  no ha dado un solo paquete de fideos».

Más tarde, ya frente a la Anses, Eduardo Delmonte, de la CCC, expresó que «este Gobierno, agarrándose de unos pocos casos de corrupción, uqiere impugnar el esfuerzo enorme que hacen los compañeros todos los días en los barrio tratando de paliar el hambre. Y por el contrario, ellos que son los responsables del Estado, queremos que cuenten que hicieron con ese dinero, y dónde fueron a parar los millones de pesos que se destinaban a la compra de alimentos. Queremos que se restituya el sistema de entrega de alimentos y luchamos para eso».