
A seguir contando. Luego de las distintas denuncias por parte de los frentes opositores al gobierno provincial (Frente Justicialista para la Victoria, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Unite, Frente Social y Popular, entre otros) por irregularidades en el conteo de votos de las elecciones del domingo; y luego de que la Secretaría de Tecnologías para la Gestión de Santa Fe admitiera que del total de mesas informadas en el escrutinio provisorio (7.914) 150 resultaron desestimadas y 657 no fueron recibidas, explotaron las redes sociales y los candidatos se encargaron de hacer públicas sus denuncias o difundir las de los ciudadanos.
El diputado provincial de Santa Fe Gerardo Rico no dudó en usar la aplicación del pajarito para mostrar su enojo.
GRAN FRAUDE DEL SOCIALISMO EN STA FE! MAS DE 700 MESAS SIN ESCRUTAR! LO UNICO QUE FALTABA NOS MATAN A LOS PIBES Y AHORA NOS ROBAN LOS VOTOS!
— gerardo rico (@gerardorico53) April 21, 2015
Por su parte, la fórmula Perotti-Ramos no se quedó atrás y no solo denunció, sino que se encargó de retuitear a todos los que lo hacían.
734 mesas se olvido de contar el gobierno socialista en santa fe sera q @Miguellifschitz quedaba tercero ?
— Pablo Ayala (@ayala_pablo) April 21, 2015
#FraudeEnSantafe
734 mesas o mejor dicho 180 mil votos se olvido de contar el socialismo en santa fe sera xq @MiguelLifschitz quedaba 3ero?— Pablo Ayala (@ayala_pablo) April 21, 2015
Pero, las declaraciones no quedaron en los tuits. El candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe por el Frente para la Victoria, Omar Perotti, afirmó que con las irregularidades detectadas en el escrutinio provisorio de las Paso del domingo último «se soslayaron principios básicos para la debida transparencia del proceso» electoral, al tiempo que pidió garantías para que esto «no vuelva a suceder» de cara a las elecciones definitivas del 14 de junio.
«Es necesaria una garantía de que esto no volverá a suceder», dijo el candidato del FpV en declaraciones formuladas esta mañana a radio Vorterix.
«Los votos contabilizados estaban por debajo de los que figuraban en las planillas que tenían nuestros fiscales», consignó, y señaló que «más del 10 por ciento de las mesas estaban informadas pero sin datos cargados», como en la que votó él mismo en Rafaela, donde él aparecía «con cero voto».
Esta situación irregular los llevó a hacer una presentación ante las autoridades electorales, ya que si bien la incorporación de estos votos «no cambia» quienes son los candidatos que siguen «en carrera», «no es lo mismo tener la información el domingo a la noche que varios días después», según consignó el candidato del FpV.
«Debe analizarse lo que ha pasado, las responsabilidades del sistema, no es un dato menor», dijo Perotti, mientras hoy comenzaba el escrutinio definitivo, que es voto por voto.
Por su parte, el concejal Héctor Cavallero se mostró «sorprendido» y no dudó en manifestarse.
“Tenemos fundamentos para dudar del resultado de las elecciones”http://t.co/wTfwZTWjhT @gestionaleramos @PrensaPerotti
— Tigre Cavallero (@tigrecavallero) April 21, 2015
Cavallero declaró además que «se diga que estaba cargado el ciento por ciento de los votos cuando no lo estaba, es algo inédito. Todo el equipo informático tenía que saber eso, que no estaba cargado. Y tenían que informar a las autoridades que no estaba cargado».
«No puedo juzgar los hechos subjetivos. Lo que digo es que hemos pasado un papelón. Que un número tan grande de votos, que es prácticamente el 10 por cientos de los sufragios emitidos, no haya sido informado y que se hayan sacado los porcentajes por el sistema D’Hont sobre la base de una emisión de voto del ciento por ciento, transparente no fue», concluyó.
Desde el bloque Ciudad Futura, Juan Monteverde, candidato a concejal, dijo que “una cosa es que falten contar mesas y otra que falten votos. Por eso estamos terminando de computar nuestros datos y lo terminaremos de corroborar el jueves en el escrutinio definitivo”.
«Desde Ciudad Futura, el mismo lunes a las 4 de la mañana informamos que habíamos obtenido veinticinco mil votos, y que el tribunal con el 100 por ciento de las mesas nos daba solo viente mil. Pudimos, por el gran despliegue de fiscales y la seriedad del trabajo militante, saber cuantos votos habíamos obtenido pese a los graves hechos. Esto no es igual en las fuerzas más chicas que no tienen fiscales y que no pueden saber todavía cuántos votos sacaron y eso es inadmisible a esta altura de la democracia», describieron.
Comunicado: Ante las graves irregularidades, fiscalización y voto electrónico http://t.co/BFjr9eXtOM @guillermozysman pic.twitter.com/3MjAqWORib
— CIUDAD FUTURA (@CiudadFuturaOK) April 21, 2015
Por su parte, el candidato a gobernador de Santa Fe por el Frente de Izquierda, Octavio Crivaro, también denunció el fraude por la red social.
Tal como denunció @OctavioCrivaro el domingo, no se contaron 200.000 su votos en el escrutinio de Santa Fe pic.twitter.com/5QshoZ1zWf
— José Britez (@stackflags) April 22, 2015
Empezó esc definitivo. Pelearemos votos hasta los #40mil. La denuncia junto a otras fuerzas tuvo efecto en #SantaFe pic.twitter.com/ksRYBL0S35
— Octavio Crivaro (@OctavioCrivaro) April 22, 2015
Crisis política luego de las #PASOSantaFe y un intento de callar a la izquierda (y quedarse con sus votos) http://t.co/kHoGvZS8D4
— Octavio Crivaro (@OctavioCrivaro) April 22, 2015
Lamentablemente @MiguelDelSel festeja resultados de elección con legitimidad muy cuestionada @izquierdadiario @NicolasdelCano @myriambregman
— Octavio Crivaro (@OctavioCrivaro) April 22, 2015
El candidato que pelea la interna con Miguel Lifschitz, el radical Mario Barletta, también se manifestó y pidió esclarecer el conteo de votos. “Han hecho un zafarrancho. Si fuera gobernador ya hubiera pedido dos renuncias por lo menos”, enfatizó. Y agregó: “No podes decir que está el cien por ciento de los resultados y al día siguiente decir que faltan 800 mesas”, declaró.
Solicitamos a la justicia electoral se identifiquen las más de 800 mesas no cargadas en el escrutinio provisorio #pasosantafe
— Mario Barletta (@barlettamario) April 21, 2015
Una de las primeras en denunciar irregularidades fue la precandidata a concejal de Rosario por el Frente Social y Popular Celeste Lepratti y lo hizo tanto por Twitter como por Facebook.
Estuvimos en Santa Fe denunciando las irregularidades del escrutinio del domingo pasado: https://t.co/nNcd7Ah0h5
— Celeste Lepratti (@CelesteLepratti) April 21, 2015
#DóndeEstáMiVoto
Exigimos al Gobierno Provincial el inmediato esclarecimiento de las manifiestas irregularidadeshttps://t.co/TCKxRVgqWa— Celeste Lepratti (@CelesteLepratti) April 21, 2015
Esto no termina aquí, la concejala peronista Norma López no dudó de publicar tuits para denunciar y hacer saber su enojo.
Liviandad en expresiones de @AntonioBonfatti y Ruben Galassi s/ irregularidades escrutinio prov. 200.000 votos ¿quíen se hace cargo? 1/
— Norma Lopez (@NormaLopezSF) April 22, 2015
Creí que alguien pediría disculpas, alguna renuncia, algún mea culpa, pero bueh, el socialismo es asi: haz lo que yo digo, no lo que hago 4/
— Norma Lopez (@NormaLopezSF) April 22, 2015
El PS en Santa Fe hubiera pedido el cadalso si la gestión fuera del PJ. Aun les falta analizar xq los ciudadanos lo cuestionaron en urnas?
— Norma Lopez (@NormaLopezSF) April 22, 2015
El concejal Jorge Boasso se encargó de reproducir las denuncias de los ciudadanos y las propias, al igual que el candidato a intendente de Rosario por el Frente Justicialista para la Victoria, Roberto Sukerman y el candidato a concejal del mismo partido
Da vergüenza tener un Ministro de Seguridad como Lewis en Santa Fé @LongobardiM
— Jorge Rosario Boasso (@jrboasso) April 22, 2015
La falta de transparencia en los comicios fue notable. El gobierno de #SantaFe hizo todo para entorpecer el proceso eleccionario
— Roberto Sukerman (@robertosukerman) April 22, 2015
Hubo largas colas, en lugar de 5 boxes sólo había 3, las fotos de las boletas de concejales eran del tamaño de un dedo meñique #PASO2015
— Roberto Sukerman (@robertosukerman) April 22, 2015
En el escrutinio existió una demora inadmisible en una provincia como #SantaFe. Más de 200.000 votos sin contabilizar. #Escándalo #PASO2015
— Roberto Sukerman (@robertosukerman) April 22, 2015
Enorme diferencia entre planillas de nuestros fiscales y datos de escrutinio oficial. Mañana vamos a realizar una presentación judicial.
— Eduardo Toniolli (@eduardotoniolli) April 21, 2015
La transmisión veraz de la información hace a la transparencia del sistema electoral.
— Eduardo Toniolli (@eduardotoniolli) April 22, 2015
Si se comunicó mal resta dilucidar si fue por impericia o intencionalmente. En ambos casos es grave.
— Eduardo Toniolli (@eduardotoniolli) April 22, 2015
El presidente del Concejo Municipal no quiso estar ausente en la red del pajarito y también publicó:
Nuestros certificados promedian 11 votos por mesa. Es una proyección de 23 mil votos para el final. Tenemos 13.772. ¿Dónde está el resto?
— Miguel Zamarini (@miguelzamarini) April 21, 2015
Mesas 5643, 5645, 4375, 4376, 4844, 4863, 4854, por ejemplo, no tienen "certificados de escrutinio" y no están cargadas en la web.
— Miguel Zamarini (@miguelzamarini) April 21, 2015
A nuestro fiscal se le negó el acceso a la información en el centro de cómputos. Ni mirar pudo. Menos copiar o sacar fotos.
— Miguel Zamarini (@miguelzamarini) April 21, 2015
A todos los que se enojaron y aunque nuestro resultado no cambie mucho queremos transparencia
— Miguel Zamarini (@miguelzamarini) April 21, 2015
A su vez, los ciudadanos criticaron la modalidad de conteo de votos a través del hashtag «#DondeEstáMiVoto» y contaron sus experiencias durante las elecciones y sus denuncias. Ahora, habrá que esperar que sucede en el escrutinio definitivo y comparar los resultados.