Con una misa presidida por el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, trabajadores de la recolección se reunieron este viernes 14 de junio, día del Barrendero, en la parroquia Inmaculado Corazón de María del barrio porteño de Constitución, para rezar y homenajear al sacerdote Mauricio Silva, desaparecido en 1977. Participaron de la celebración barrenderos y recolectores de residuos, junto con referentes de organizaciones gremiales. Durante la ceremonia se escuchó a religiosos y fieles entonar el cántico «La Patria no se vende», según puede verse en un video que se viralizó en redes sociales.

«Vuelvo al hecho que se produjo al final de la misa, y como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido por el mismo», afirmó monseñor Carrara en un comunicado refiriéndose al incidente. Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea anunció que no invitará a políticos a la Misa Madres de la Patria, el miércoles 19 de junio, dedicada a las mujeres al frente de los comedores populares: “No pensamos invitar a ningún político a esta Misa porque no queremos que algo tan propio del ser humano, que no pertenece a ningún sector político en particular, sea usado de ningún modo”, expresó en su cuenta de la red social X.

Antes de la bendición final, fui sorprendido por una señora que empezó a cantar ‘la patria no se vende’, muchos de los presentes en el templo continuaron el canto por un minuto. Interrumpí, hice la oración y di la bendición y el saludo final, aclaró el prelado.

Entiendo que algún fiel sencillo podría verse confundido, o incluso molesto por esta situación, que puede interpretarse como politizar partidariamente la celebración de la Eucaristía, que es sacramento de unidad. Ahora bien, celebrar la Eucaristía es celebrar el Amor, y es necesario que ese amor salga más allá del templo, también en la acción política. Me parece importante señalarlo porque ‘para muchos la política hoy es una mala palabra, y no se puede ignorar que detrás de este hecho están a menudo los errores, la corrupción, la ineficiencia de algunos políticos, expresó Gustavo Carrara.