En el marco de un encuentro entre funcionaros de la provincia de Santa Fe con representantes del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), la ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio realizó un profundo análisis de la situación que atraviesa la región.

“Con algunas demoras en Guardias, con rotación de camas, estamos atravesando las semanas pico de la incidencia de las enfermedades respiratorias. Seguimos con las mismas causas, la Influenza (virus) sigue siendo por lejos la causal más predominante. Por ello, estamos continuamente monitoreando, reforzando algunas áreas, sobre todo el primer nivel para que la gente tenga más cerca los servicios” destacó la ministra Ciancio.

Al inicio del año hubo un 30% más de consultas en los sectores públicos, “y que tenían que ver con la caída de muchas actividades del sistema de prepagas. Lo vemos con preocupación. Estamos atentos a eso y ojalá de a poco aparezcan algunas cuestiones más nacionales y que se pueda ir regularizando”.

En cuanto a la implementación definitiva de recetas electrónicas impuesta por la industria farmacéutica, explicó que a su entender hubo una confusión entre lo que se comunicó y lo que realmente está ocurriendo. “Desde el primero de julio, en realidad, no es que desaparece la receta en papel, sino que iniciamos un proceso donde nos ponemos a trabajar fuertemente en este cambio, con la idea de llegar a la operatividad de la receta digital”, concluyó.