A través de la secretaria de Gestión de Registros se ofreció el balance sobre los operativos de control realizados a chatarrerías, locales de venta de autopartes y desarmaderos que se vienen realizando para prevenir los posteriores robos de automotores, repuestos y material ferroso como cables y placas de bronce o cobre.

En este sentido, la gestión de Maximiliano Pullaro puso especial atención en este punto, realizando gran cantidad de inspecciones. En las mismas se han incautado 400 toneladas de material. De ese total, están en proceso de compactación 300 toneladas en Venado Tuerto, producto de un predio completo del cual la justicia ordenó que la provincia tome posesión de ese material que no se podía corroborar su procedencia.

En estos meses se realizaron 35 inspecciones, allanamientos y clausuras en la provincia. Del total de los espacios inspeccionados, 15 fueron en la ciudad Rosario.

Por otra parte, se han presentado al Registro de Desarmaderos comercios vinculados a este rubro para regularizar su situación.

Bajaron las denuncias al 911

En febrero, hubo 926 llamadas denunciando robos de cables y algún tipo de metal. Luego de los allanamientos y controles que se llevaron adelante, en abril se recibieron 387 llamadas al 911, lo que implica que el robo y las denuncias disminuyeron un 58,2 %.

En Rosario, entre febrero y abril se registraron 10.309 llamadas relacionadas directamente con hurtos o tentativas. De esas llamadas, 2.003 se referían a la sustracción de cables y otros elementos de metal, lo que representa el 19 por ciento del total de comunicaciones en esa ciudad.

En este sentido, las estadísticas indican que la mayoría de las denuncias apuntan a robos de cables: 1.441 llamados, lo que significa el 72 por ciento del total de elementos, que incluyen dos categorías: cables y metales.