En la mañana del miércoles 29 de abril, en el predio Ferial Parque de la Independencia (ex Rural) de bulevar Oroño al 2600, 20 recuperadores urbanos recibieron herramientas, triciclos y carnés identificatorios a cambio de la entrega de sus caballos.

La actividad se dio en el marco del programa Andando, impulsado por la la Municipalidad de Rosario a través de las secretarías de Control y Convivencia Ciudadana, Producción y Desarrollo Local, Promoción Social y Servicios Públicos y Medio Ambiente.

Tal como lo establece el mencionado programa, los beneficiarios entregaron el caballo que utilizaban para recolección y recibieron herramientas para el desarrollo de emprendimientos de costura, panificación, herrería y albañilería. En dos casos en particular, la herramienta recibida fue un triciclo de carga, con el que podrán realizar el recorrido asignado para ocuparse de la recolección de residuos previamente seleccionados (cartón y papeles).

La subsecretaria de Economía Solidaria, Susana Bartolomé, afirmo “Estamos haciendo una entrega de herramientas, credenciales y estamos muy contentos porque estamos haciendo un trabajo muy importante con las familias para que puedan tomar la decisión de dejar el caballo”, sostuvo.

Además, informó que con los 20 ejemplares recibidos en la jornada ya ascienden a 70 los animales que ya fueron entregados al Municipio por parte de los carreros. “Este es apenas un segundo grupo y ya tenemos un tercer grupo para las próximas semanas”, agregó.

También destacó que 40 beneficiarios recibieron sus carnét identificatorios del Programa Andando, en los que se indica que están en proceso de constitución de cooperativas y de servicios generales.

Cabe destacar, que con la entrega de los triciclos de carga se inician las dos primeras experiencias de circuito de recolección diferencial. Los encargados estarán identificados con una credencial que les provee el estado municipal y contarán con el apoyo de nuevos centros de recepción de residuos en distintas instituciones, gestionados desde el programa Separe. Estas instituciones o empresas aceptaron instalar en sus espacios contenedores anaranjados para recibir residuos reciclables.

Dos de los beneficiarios que asistieron al acto fueron Marta y Juan, que recibieron una máquina de coser para comenzar un emprendimiento de costura. “Nos dieron la oportunidad de abrir una nueva fuente de trabajo y estamos con toda la expectativa. Yo me crié trabando de herrero y también andando en el carro. Soy de la tercera generación de herreros y para nosotros es una nueva puerta que se abre”, comentó Juan con respecto a lo que significaba este cambio.

El programa Andando fue presentado el 19 de febrero, se puso finalmente en marcha a partir del 6 de marzo y se erige como una propuesta integral que cuenta con una inversión superior a los 8 millones de pesos, a ejecutarse durante 2015. Cabe destacar que esta iniciativa se constituye como un espacio destinado a proponer alternativas a la tracción animal destinadas a recolectores, clasificadores y recuperadores urbanos.

Estuvieron presentes en el acto los secretarios de Promoción Social, Cecilia González; y de Control y Convivencia Ciudadana, Pablo Seghezzo; la subsecretaria de Servicios Públicos y Medio Ambiente, María Cecilia Mijich; la subsecretaria de Economía Solidaria, Susana Bartolomé; y el coordinador general del Programa Andando, Maximiliano Gómez; entre otros.