Tras conocerse varios casos de estafas virtuales a través de la red social Instagram este fin de semana, muchos de ellos con de una entidad bancaria, la titular de la Oficina Municipal del Consumidor (OMC), Solange Bobbett informó que el área financiera recibió este año 784 reclamos, donde la mayoría están vinculados a este tipo delito y volviendo a liderar una vez más el área de reclamos.

Desde enero a junio, la oficina que depende del Concejo Municipal recibió gran cantidad de reclamos relacionadas con el accionar de bancos y mutuales. De ese total, 133 se relacionaron con estafas virtuales. Una por cada día hábil de los primeros seis meses del año.

En ese sentido, señalaron que cada vez son más los casos de estafas virtuales a través de la red social Instagram, donde se termina comprando a lugares que no existen o se termina siendo víctima del  ya conocido «robo de datos». En este sentido, la titular de la OMC,  Solange Bobbett profundizó sobre esta problemática y la necesidad de estar informados para poder prevenir.

“En los últimos 5 meses recibimos 784 reclamos del área financiera, de los cuales el 17% responden a estafas virtuales. Compras por internet con empresas que no existen, robo de datos que se realizan a través del home banking para luego sacar créditos o vaciar las cuentas”, enfatizó.

Como primera medida, resulta importante aclarar  que “este tipo de delitos están tipificados en el Código Penal, o sea, que son delitos penales” expresó Bobbett.

En cuantos a los pasos a seguir ante una estafa indicó que “la primera medida es hacer la denuncia penal y venir a la oficina con la denuncia penal, o si no la pueden hacer podemos ayudarlos. Y después intentamos llegar a un acuerdo conciliatorio con la entidad financiera con la que sufrió el perjuicio”.

Lo que buscan desde la Oficina del Consumidor es seguir difundiendo información. “Es importante destacar que debemos ingresar a páginas y links confiables. El último fin de semana, una determinada entidad bancaria, ofrecía un 40% de descuento en combustibles, solo por hoy, con letras muy llamativas. Pero luego te van llevando a otros links y la finalidad es ingresar a tu home banking y allí poder robar los datos”, concluyó.