El intendente Pablo Javkin junto al presidente del Banco de Alimentos Rosario (BAR), Fernando Cáceres, y el presidente del Consorcio del Mercado de Concentración de Fisherton, Daniel Montecchiari, firmaron un convenio para la implementación del programa RecupeBAR en el mercado ubicado en Wilde 844.

«El RecupeBAR es el trabajo de recuperación de alimentos que no están en condiciones para su comercialización, pero sí para el consumo. En lugar de ser desperdiciados, van a ir al Banco de Alimentos para ser trabajados con la red de Comedores y Merenderos», destacó el intendente.

El programa promueve la inclusión social y laboral de recuperadores urbanos impulsando su rol en la gestión de residuos. Se emplean un coordinador y ocho ex recuperadores informales del relleno de inertes Bella Vista, que se conformaron en cooperativa para esta tarea (Recuperadores Unidos), en dos etapas, totalizando un plantel de 17 personas destinadas por el municipio a recuperación de alimentos.

Cabe destacar que el crecimiento del programa ha sido significativo, los resultados son muy alentadores con más de 750 toneladas de frutas y verduras recuperadas desde 2017 y un crecimiento sostenido del RecupeBAR.

El Mercado de Productores y el Mercado de Concentración son los dos centros de distribución frutihortícolas de la ciudad, y se constituyen en los principales generadores de residuos del sector privado (comercios y empresas). Por sus características predomina la fracción orgánica, con un enorme potencial de recuperación de residuos.

Desde el año 2021, se impulsa la separación en origen de sus residuos, ya sea como alimento que aún se puede consumir como se hace con el RecupeBAR y el orgánico descartado para la comercialización que puede ser tratado en un proceso de compostaje y transformado en tierra de calidad para utilizarse en los espacios públicos de la ciudad.

RecupeBAR es una experiencia exitosa de articulación público privada a lo largo del tiempo, que permite recuperar alimento y al mismo tiempo reducir los residuos generados y enviados a disposición final.

Se estima que con este proyecto en el Mercado de Concentración, se duplicarán los actuales valores de recuperación de alimentos de forma progresiva.