La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó un proyecto, este jueves, que declara la Emergencia en Aguas Santafesinas (ASSA) y se convirtió en ley, adhiriendo al texto semanas atrás del Senado.

La propuesta obtuvo 28 votos positivos, 18 negativos y una abstención. En base a ello, la emergencia obtiene sanción definitiva y fue comunicada al Poder Ejecutivo.

La declaración de emergencia tiene como objetivo «atender en forma urgente la grave situación deficitaria que atraviesa Aguas Santafesinas S.A., de modo de propender a la preservación de la sostenibilidad ambiental, social y económico-financiera de la prestación del servicio, asegurando su continuidad, regularidad, generalidad y obligatoriedad».

Se trata de la sexta ley de emergencia aprobada a pedido del gobernador, Maximiliano Pullaro, pese a que fue la primera en cosechar varios votos en contra.

La norma garantiza la emergencia del servicio público en agua potable, desagües y saneamiento (deberá ser elevado a la Legislatura provincial para su tratamiento) de la siguiente manera:

* Es hasta el 31 de diciembre, previendo una prórroga de ser necesario.
* Autoriza la delegación en la operación y el mantenimiento de los acueductos.
* Establece la obligación de conectarse a los sistemas de acueductos, con algunas excepciones.
* Fija la obligación de abonar las deudas contraídas y ya existentes. En las últimas horas se conocieron las obras que Nación se comprometió a terminar en la provincia, entre la que se encuentra la planta potabilizadora de Aguas.

>>Te puede interesar: Nación retomará algunas obras públicas en Santa Fe: ¿le cederá rutas portuarias a la provincia?

La emergencia en ASSA es la primera ley especial de la actual gestión legislativa que no tuvo acompañamiento de ninguno de los bloques opositores.