La prohibición de fumar en lugares cerrados es un hecho desde hace ya varios años. Ahora la intención es eliminar las colillas que se tiran en el suelo en los lugares a cielo abierto. Ese es el caso de la de las playas de la ciudad, que se encuentran altamente contaminadas con este producto.

Desde la «Fundación Transformar» le habían propuesto al Concejo la instalación de ceniceros en espacios y abiertos y delimitar la zona para fumadores, pero su aplicación se encuentra demorada, por lo cual, decidieron -de formar particular- comenzar a instalar ceniceros y cartelería exigida en los clubes de la costa.

La presidenta de Transformar, Renata Ghilotti, quien en su época como concejala fuera autora de la Ordenanza que obliga a instalar ceniceros y delimitar la zona para fumadores, explicó: “Algunos de los carteles que instalamos en Regatas dicen cuídate y cuidemos el río. No fumes. Ese es el mensaje principal que intentamos transmitir, y todo gracias al apoyo de la comisión directiva del club Regatas y de un grupo de empresarios muy comprometidos con el cuidado del medio ambiente”.

Y agregó: “Claro que sabemos no es fácil dejar de fumar y por eso para quienes desean hacerlo les pedimos que por favor depositen sus colillas en los ceniceros. El fin es evitar que terminen en la arena y luego en el río”.

Los ceniceros, fueron instalados en el club Regatas, Rosario Central, la semana próxima será en el Náutico y piensan seguir todo el verano.

En ese marco, el presidente de Regatas Rosario, Ramiro Colabianchi expresó: “Nuestros socios entienden que hay que cambiar ciertos hábitos para seguir disfrutando. Además de la instalación de ceniceros, junto a la fundación vamos a realizar una serie de capacitaciones sobre las implicancias de este contaminante y las diferentes herramientas para mitigar su impacto, destinadas a la propia comisión directiva del club, al personal y los socios. La idea es que todos podamos aportar nuestro granito de arena y sigamos disfrutando de nuestras playas y de nuestro río desde un accionar mucho más sustentable”.

De la instalación de ceniceros en el Club de Regatas Rosario participaron: Autoridades del club, encabezados por su presidente, Ramiro Colabianchi; la presidente de la Fundación Transformar, Renata Ghilotti y su director, Nacho Rainero. Contaron además con el apoyo de la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck y los empresarios Omar Abdala, Matías Baidón, Mariano Carello, Matías Solimo y Federico Cabello.

Una colilla de cigarrillo puede contaminar hasta 50 litros de agua y en su conjunto representan entre el 30 y el 40% de los residuos a nivel mundial. Según la OMS, el 40% de los residuos recolectados de las zonas urbanas y costeras son colillas de cigarrillos y se calcula que los fumadores desechan entre 4,5 y 5,6 billones de colillas por año. La división por día arroja un número alarmante: Se desechan alrededor de 18 mil millones de colillas cada 24 horas.