En el marco de las políticas municipales de promoción de la salud y la alimentación saludable este martes 3 de enero se pondrán en marcha los bioquioscos que funcionarán en los polideportivos municipales. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Economía Social, llevada adelante junto a emprendedores que producen alimentos saludables.

Esta propuesta de alimentación saludable apunta a niños, jóvenes y adultos que podrán disponer para su consumo de una variedad de alimentos producidos pensando en el cuidado de la salud. Galletitas de avena y miel, barras de cereales, alfajores de maicena, bizcochos integrales, pastafrolas, refrescantes limonadas, exprimidos naturales y licuados con frutas de estación son parte de la propuesta de los bioquioscos para promover una alimentación sana.

Los bioquioscos también son parte de las políticas de inclusión sociolaboral ya que son emprendedores de la economía social quienes exponen para la venta sus producciones.

En esta primera etapa comenzarán a funcionar en los polideportivos 9 deJulio, Parque Oeste y en el Estadio Jorge Newbery.

En una segunda etapa se incorporarán los bioquioscos en Complejo Deliot (Bv Seguí 5462), polideportivo Cristalería (Alberini 3200) y el polideportivo 7 de Septiembre (Gonzáles del Solar y Martínez de Estrada).

Lugares y horarios de funcionamiento de los bioquioscos

Polideportivo 9 de Julio, Dorrego 339

Días: de martes a domingo

Horario: de 14:00 a 19:00

Parque Oeste, Cerrito y Rouillón

Días: miércoles

Horario: de 14:00 a 19:00

Estadio Jorge Newery, Ov Lagos 2501

Días: jueves

Horario: de 14:00 a 19:00