Japón inició este viernes la séptima ronda del vertido de agua residual radiactiva de la siniestrada central nuclear de Fukushima Daiichi al océano Pacífico.

Pese a la oposición de pescadores y residentes locales, así como la reacción negativa de la comunidad internacional, la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), la operadora de la planta, comenzó a liberar las aguas residuales radiactivas durante la mañana, siendo esta la tercera ronda del año fiscal 2024.

Hasta el 16 de julio, al igual que en las rondas anteriores, alrededor de 7.800 toneladas de aguas residuales serán vertidas desde aproximadamente un kilómetro mar adentro frente a las costas de la prefectura de Fukushima, a través de un túnel submarino.

Según TEPCO, la compañía comenzará a desmantelar los tanques de almacenamiento vacíos después de que las aguas residuales hayan sido vertidas en torno a enero del próximo año.

Hay aproximadamente mil tanques de almacenamiento en la planta de Fukushima debido a su continua producción de aguas residuales. El plan de TEPCO es desmantelar 21 de estos tanques, en un año más o menos, a partir del próximo mes de enero, lo que liberará un espacio de unos 2.400 metros cuadrados.

Masahide Kimura, miembro de un grupo de campaña antinuclear japonés, le dijo a la agencia de noticias Xinhua que todavía hay incertidumbre en cuanto al calendario del desmantelamiento de la planta de Fukushima y las medidas para gestionar las aguas residuales radiactivas.

“El colapso de casas, la destrucción de carreteras y el levantamiento del terreno a lo largo de la costa, por el reciente sismo de la península de Noto, nos han advertido de que las plantas nucleares no deberían operar en Japón, un archipiélago propenso a los terremotos”, declaró Kimura.

Golpeada por un terremoto de 9.0 grados de magnitud y un tsunami posterior, el 11 de marzo de 2011, la planta nuclear de Fukushima sufrió fusiones del núcleo que liberaron radiación, resultando en un accidente nuclear de nivel 7, el más alto en la Escala Internacional de Eventos Nucleares y Radiológicos.

La planta ha estado generando una cantidad masiva de agua contaminada con sustancias radiactivas al enfriarse el combustible nuclear en los edificios del reactor. El agua contaminada se almacena ahora en los tanques de la central nuclear.

A pesar de la fuerte oposición, tanto en el interior de Japón como fuera, el vertido del agua residual radiactiva de Fukushima al océano comenzó en agosto de 2023.

En el año fiscal 2024, TEPCO planea descargar un total de 54.600 toneladas de agua radiactiva en siete rondas, con aproximadamente 14 billones de becquerelios de tritio.