
El gobierno de Japón elevó este sábado de 60 a 61 años la edad de jubilación de los trabajadores civiles nacionales y locales del país. La medida apunta a atender la escasez de mano de obra.
La iniciativa, que busca ser una respuesta a la disminución de la población en Japón, tendrá una aplicación paulatina y llevará finalmente la edad de jubilación a los 65 años en 2031, incrementando un año cada dos.
De esta manera, aquellos que se jubilen a los 60 años deberán enfrentar un período sin ingresos debido a que la edad de jubilación estatal japonesa subió ahora a los 65 años -situación que actualmente se maneja a través de un método de reempleo-.
Japan, Russia, UK, China… Are all running straight towards a population crisis that they cannot undo. Low birth rates & an aging population. We might see pension crisises in those countries by 2050. A population dominated by retirees & with not enough workforce to feed into it. https://t.co/KLdxU6O8fm pic.twitter.com/9ILZDlnThz
— Fire Lord Ozai (@muya_gichigi_II) March 30, 2023
A partir de esta política, el Gobierno de Japón espera que los trabajadores de mayor edad puedan colaborar con sus colegas más jóvenes e incrementar la mano de obra disponible.
Con este experimento estatal en marcha, el sector privado japonés analiza la posibilidad de implementar iniciativas similares.