La patóloga e investigadora Marta Cohen recomendó realizar una mayor restricción de la circulación y hacer “más test” ante el aumento de casos, y opinó que ante una faltante de vacunas producidas en India por la disparada de contagios, la vacuna de Oxford AstraZeneca podría completar las primeras dosis aplicadas de Covishield.

“Hay que separar la situación de la ciencia de la geopolítica” consideró la investigadora que reside en Reino Unido, al analizar la situación epidemiológica de Argentina, y enfatizó que “es una situación política y social difícil».

Desde el punto de vista de la salud, manifestó que «si uno pudiera desentenderse de todo lo demás, lo ideal es hacer una restricción que incluya todo porque los casos están en ascenso, hay que hacer más test”.

“Por cada caso positivo, se deberían estar haciendo más test porque son insuficientes. Hay que hacer por lo menos, tres veces más test y mucha vacunación”, advirtió en declaraciones a radio Provincia.

Al ser consultada sobre las vacunas y la situación de India, en donde se produce la Covishield, Cohen aclaró que “la vacuna de Oxford y AstraZeneca es la misma y no habría problema en que una persona que se dio una primera dosis de Covishield se de una segunda de Oxford y AstraZeneca».

La vacuna Covishield, producida por el Serum Institute de la India, es una variante de la creada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca a través de un acuerdo de colaboración.

Con respecto a otras vacunas, comentó que en Reino Unido se está probando usar distintas vacunas. «Yo entiendo que no está probado todavía, pero la lógica indica que no habrá inconveniente en un futuro en mezclar las vacunas,” consideró.

En ese punto, dijo que en Francia «la vacuna de Oxford no se usa más y la segunda dosis será de Pfizer».

Cohen aseveró que habrá seguramente “una tercera dosis o una de refuerzo a los 10 meses de la primera. Eso puede ser para el año que viene o para fines de este año”.