La Armada conmemoró este sábado, frente al monumento “La Armada Argentina a sus Veteranos del Conflicto de Malvinas” emplazado en el predio del Parque Centenario de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB), el Día de la Máxima Resistencia, en homenaje a los Veteranos y caídos en Malvinas, por el “heroísmo, entrega y valentía demostrados en la defensa final de Puerto Argentino”. La fecha fue instituida por resolución del Ministerio de Defensa.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Comandante del Batallón de Infantería de Marina N°2, Capitán de Fragata Ulises Basualdo, quien destacó el honor y valentía de los hombres que defendieron nuestra soberanía hasta el final. “El Día de la Máxima Resistencia es un tributo a quienes, en los momentos más críticos, se levantaron para defender nuestra Patria con espíritu indomable”, expresó.

También resaltó los “incontables hechos de entrega y sacrificio llevados a cabo durante los 74 días de conflicto” por el personal de las tres Fuerzas Armadas, y en particular los que tuvieron como protagonistas a los hombres de la Armada, como la recuperación de las islas, el hundimiento del destructor británico HMS “Sheffield”, el ataque al submarino ARA “Santa Fe” y al aviso ARA “Sobral”, y el hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”, entre otros.

“Un firme testimonio de la resistencia coincidente con la fecha que hoy nos convoca es el llevado a cabo por los hombres del Batallón de Infantería de Marina N°5. Fue en el combate de Monte Tumbledown que se libró una de las confrontaciones más intensas y decisivas de la batalla final por Puerto Argentino. Ese terreno inhóspito, marcado por la dureza del clima y la geografía, fue testigo del coraje, heroísmo, entrega y tenacidad de los soldados argentinos”, relató el Capitán Basualdo.

A los veteranos de guerra presentes en el acto, les dijo: “Son ustedes la expresión de los valores que honramos y nos inspiran a seguir adelante, cumpliendo con nuestro deber, con la misma consagración, valor y sacrificio de defender la Patria hasta perder la vida”.

La ceremonia concluyó con la Marcha de Malvinas y la Marcha de la Armada, ejecutadas por la Banda de Música de la BNPB.