A pocos días de cumplirse 50 años de la masacre de Trelew, ya se difundieron diferentes actividades recordatorias de los hechos de aquel 22 de agosto de 1972, en donde 19 militantes fueron fusilados a manos de integrantes de la Marina en la base aeronaval Almirante Zar, en la provincia de Chubut.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, viajará a Trelew entre el 21 y 23 de agosto para participar de diversos actos y homenajes, adelantaron a Télam desde ese organismo.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo lunes 15, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos de la exEsma -en avenida Libertador 8151- se realizará a partir de las 14 un acto homenaje convocado por un amplio arco de organizaciones.

El encuentro será en el Pabellón Central, conocido como «Edificio de las 4 Columnas» donde se recordará a los «compañeros y las compañeras partícipes de las históricas jornadas del 15 y el 22 de agosto de 1972, en las ciudades de Rawson y Trelew respectivamente», se informó en un comunicado.

Asistirán el ex referente de Montoneros Fernando Vaca Narvaja -quien participó en la fuga del penal de Rawson-; Raquel Camps, hija de Alberto Camps -sobreviviente de los fusilamientos-; y Hugo «Cachorro» Godoy secretario general de la CTA Autónoma.

En tanto, en Trelew, el acto central será el lunes 22, a las 11, en el Centro Cultural por la Memoria -ubicado en la Ruta Provincial N° 8-, donde se colocarán placas homenaje y se presentarán murales; de todas formas, un momento clave será la visita a la base aeronaval Almirante Zar.

También asistirán sobrevivientes del centro clandestino de detención de la ESMA, ex presos políticos, agrupaciones y referentes políticos, estudiantiles y gremiales.

El acto es convocado por la Asociación Víctor Basterra de sobrevivientes y testigos de la Causa ESMA; la Junta Interna de ATE-ENTE; la Comisión Familiares de Trelew; la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo; Peronismo 26 de Julio; Federación Gráfica Bonaerense; Causa; Corriente Peronista 13 de abril; Expresos Políticos Autoconvocados; Inquilinos Agrupados; y la agrupación Palermo K.

El martes 16, a las 17, Familiares y expresos políticos de la cárcel de Rawson colocarán una placa recordatoria y realizarán un acto en la avenida La Plata 254 del barrio porteño de Caballito, Ciudad de Buenos Aires, donde en 1972 funcionaba la sede central del Partido Justicialista; en sus instalaciones fueron velados los cuerpos de tres de los fusilados: Ana María Villarreal de Santucho, Eduardo Cappello y María Angélica Sabelli.