Este mediodía, la CTA Autónoma Regional Rosario, ATE Rosario y la FENAT (Federación Nacional Territorial) local, de la mano de la Juventud de ATE – CTAA realizaron una olla popular en la plaza Colombres, barrio Santa Lucía Viejo, para paliar el hambre y el frío.

“Cocinamos solidaridad”, expresaron orgullosos. Al mismo tiempo señalaron: “El hambre es un crimen y tiene responsables”. En el lugar se realizó una olla popular y la entrega de 100kg de pan denunciando que éste “tiene dueño, pero un dueño sin hambre”.

>>Te puede interesar: La olla popular del Club Banco Nación abriga corazones en tiempos aciagos

En diálogo con Conclusión, Lorena Almirón de ATE Rosario lamentó que “la situación social es angustiante. Hay muchas familias que vinieron a plantear la necesidad de que haya un plato de comida”.

 

“Denunciamos que hay toneladas de alimentos en galpones del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que no son distribuidas a los barrios populares y que hoy tendrían que estar disponibles para paliar la difícil situación ante la pérdida de trabajo y de derechos de la población”, disparó indignada.

 

Y en esa línea amplió: “Hoy no es nuestra labor cumplir con una responsabilidad que tiene que cumplir el Estado, pero ante una necesidad extrema como es la falta de alimentos, los jóvenes han resuelto dar esta olla en solidaridad con todo el barrio y con otros barrios de la ciudad”.

Si bien la propuesta se realizó en el barrio Santa Lucía, Almirón destacó que “la realidad es similar en muchos barrios de la ciudad. La ciudad está diseñada de cara al río y de espalda a los territorios, a los barrios más postergados. Hoy no tenemos presencia de ningún funcionario, de ningún sector del Estado, sea municipal, provincial o nacional. Estamos subsistiendo a través de donaciones y de la organización que sale del espacio de los jóvenes dentro de nuestra central”.

“La realidad que nos toca vivir hoy es que sin organización se llevan el territorio puesto estos personajes que están al mando de nuestro país. No importa qué organización, qué partido represente, sino que tengamos bien en claro que vienen por el territorio y vamos a plantarnos acá y salir adelante construyendo en unidad. Es lo único que nos va a sacar adelante”, manifestó contundente.

Finalmente dijo que “está aumentando la necesidad de la gente. Este barrio tiene la característica de ser un barrio obrero, y cuando digo obrero no hablo de personas contratadas trabajando en blanco, hablo de personas que se levantan a las 6 de la mañana a buscar changas, con la cultura del trabajo siempre”.

“La idea es que esta iniciativa se replique, que se sostenga, que sea cotidiana, porque no vamos a salir adelante con una ayuda miserable de quien gobierna”, concluyó.