En un nuevo programa de Café Internacional, Santiago Toffoli y Emilio Ordoñez analizaron los principales temas de agenda de esta semana: la reunión entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el de China, Xi Jinping; las manifestaciones en Francia tras la reforma jubilatoria; y un repaso por los cien días de gobierno de Dina Boluarte en Perú.
Unidas por su deseo de contrarrestar el dominio global de Estados Unidos, China y Rusia han dejado atrás las diferencias de la Guerra Fría y han incrementado su cooperación en los últimos años.
Los presidentes de China y de Rusia abordaron temas como el refuerzo de la coordinación estratégica entre ambos países y la promoción de la solución al conflicto con Ucrania, entre otros.
El presidente de China publicó previamente una nota en el diario ruso Rossíiskaya Gazeta cuyo título revela las líneas generales de la cumbre que tendrá con el presidente ruso, Vladimir Putin, y que se titula "Avanzando con determinación para abrir un nuevo capítulo de amistad, cooperación y desarrollo común entre China y Rusia".
Xi Jinping dijo en su discurso de apertura del diálogo entre el Partido Comunista Chino y otros del mundo que se debe “buscar el desarrollo común a través de la solidaridad y la cooperación y seguir los principios de contribución conjunta”.
El mandatario juró ser “leal a la patria y al pueblo” y prometió “trabajar duro en la construcción de un gran país socialista moderno que sea próspero, fuerte, democrático, más civilizado y armonioso".
Xi Jinping dijo que “los países relevantes deben dejar de politizar y usar la economía mundial como herramienta”, mientras que Lukashenko expuso que su país “milita activamente con propuestas para la paz y apoya plenamente su iniciativa en favor de la seguridad internacional".
Putin recibió al canciller del gigante asiático, Wang Yi, después de que su país rechazara las afirmaciones del país norteamericano al respecto de que podría proveer a Kiev de armas para pelear en Ucrania.
Xi Jinping sostuvo que "los países latinoamericanos y caribeños forman parte importante del mundo en desarrollo".
Las fuerzas militares taiwanesas enviaron patrullas aéreas y navales para dar respuesta a la situación. Estados Unidos les brinda su respaldo.
Zelenski tenía previsto reunirse este miércoles con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con líderes del Congreso, en su primer viaje al extranjero. En tanto, el expresidente ruso Dmitri Medvédev realizó un viaje sorpresa a Pekín, en donde mantuvo conversaciones con el mandatario chino, Xi Jinping: entre los temas que abordaron estuvo el conflicto de Ucrania
Un funcionario de defensa estadounidense les dijo a los periodistas que el diálogo entre Lloyd Austin y Wei Fenghe fue "productivo" y "profesional". Un portavoz chino, afirmó que el encuentro fue "sincero, profundo, práctico y constructivo".