La automotriz alemana había adquirido tierras en la selva amazónica por recomendación del gobierno de facto para diversificar sus operaciones comerciales. Torturas, muertes, sometimiento a la esclavitud son los cargos que expuso este martes la fiscalía.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles reveló que se vendieron 9,7 millones de unidades, con una caída de 2,4 %. El informe indica que la escasez de semiconductores “impactó negativamente en la producción”.
El buen desempeño de la terminal que tiene su planta industrial en la localidad bonaerense de Zárate, no obstante, no le permitió hacerse con el logro del vehículo 0 kilómetro más vendido del año, que pasó a manos del Fiat Cronos que se produce en la provincia de Córdoba, desplazando a la pick up Toyota Hilux.
Según argumentó la decisión se debe a la crisis mundial por la provisión de semiconductores, un elemento que se utiliza para la producción de las trasmisiones de los vehículos.
La industria del transporte de mercancías por carretera representa el 7 por ciento de las emisiones mundiales de CO2 y consume más de 5 millones de barriles de petróleo al año.
Debido al aumento de casos, desde el 24 de marzo hasta el 4 de abril las fábricas asentadas en São Bernardo do Campo, Taubaté, São Carlos y São José dos Pinhais cerrarán sus puertas.
La medida se suma al anuncio del incremento de la producción de Amarok en el Centro Industrial Pacheco, de 110 a 150 unidades (+36%), esperando duplicar el volumen para fines de octubre.
El presidente visitó la planta de la automotriz Volkswagen en General Pacheco y aseguró sobre la cuarentena: "No debemos dudar de lo hecho y si no, miren los resultados".
Tras el anuncio de reanudación de Scania y Volkswagen, las terminales de Fiat, Toyota, Mercedes y Peugeot se disponen a volver a operar en mayo bajo estrictos protocolos sanitarios.
Se extremarán las medidas de higiene entre cada turno, se implementarán dispensers de sanitizador en varios puntos de las plantas, se tomará la temperatura de forma periódica a los empleados, será obligatoria la utilización de máscaras y se deberá respetar una distancia de 1,5 metros, establecida con marcas en todos los puntos de acceso, entre otras.
Los ejecutivos de la automotriz anunciaron el inicio de las actividades de producción durante la reunión que mantuvieron en Berlín. Las inversiones están destinadas a la producción de las primeras series del proyecto Tarek, un nuevo modelo de auto SUV que se fabricará en la planta de Pacheco, y de una caja de velocidad MQ281, en Córdoba.
Volkswagen anunció hoy la creación de Ventic, una empresa conjunta con Aeris, uno de los líderes en “internet de las cosas”, para el desarrollo de tecnologías de vehículos conectados.