Este virus oncolítico desarrollado por City of Hope ha demostrado que reduce los tumores cancerosos de pulmón, mama, ovario, páncreas y colon.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte a la población sobre la importancia de la vacunación antigripal, la situación epidemiológica y la coadministración con otras vacunas.
Comer los alimentos adecuados es lo más importante para mantener una dieta saludable.
El jefe de Terapia Intensiva Sanatorio Otamendi, Arnado Dubín, llamó la atención a las personas sobre retomar las precauciones necesarias para hacer frente a una cepa que aun no se la conoce bien. Además, instó a las autoridades a considerar a los trabajadores de la salud.
El ministro de Salud israelita confirmó que darán marcha atrás con el plan para que los compradores vacunados contra el COVID-19 puedan entrar en la mayoría de las tiendas de los centros comerciales.
En la información que trascendió no se precisó si la persona fallecida se encontraba vacunada o no. Boris Johnson instó a dejar de lado la idea de que es de alguna manera una versión más leve del virus.
Los profesionales del Instituto Nacional de Genética y de la Universidad de Niigata señalaron que las mutaciones que sufrió afectaron una proteína que es la responsable de la corrección de errores del virus y que le costó reparar errores a tiempo.
El SIDA es una de las tres enfermedades infecciosas más comunes del mundo. Hay alrededor de 38,7 millones de personas en el mundo que están infectadas con VIH.
De acuerdo con el último reporte diario, del total de decesos, 156 corresponden a hombres, 143 a mujeres, y de una persona no se registraron datos de sexo.
Entre un 50 y 60% del coronavirus que circula en el país corresponde a la variante Gamma, que se originó en Manaos (Brasil), 30 a 35% a Lambda (Andina) y sólo un 5 a 10% a la Alpha (Reino Unido), afirmó un especialista, que advirtió que "todavía no hay evidencia robusta de que haya circulación comunitaria de Delta" y que no es posible predecir cómo se comportará esa cepa cuando esto suceda.
El director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, lamentó el “fallo moral catastrófico” que supone no haber vacunado a la población en más alto riesgo en todos los países.
Con estas cifras, trepaba a 4.256.394 el total de casos positivos acumulados desde el inicio del brote, en marzo de 2020, mientras que los fallecidos sumaban 88.742.