Las propuestas incluyen desafíos y entretenimiento para todas las edades, con obstáculos de troncos, puentes, sogas, gomas y redes, para vivirlos a pura adrenalina aunque con las medidas de seguridad necesarios y las explicaciones de los expertos.
Será de martes a viernes, de 10 a 18, y sábados y domingos de 12 a 18, y se podrá elegir entre recorrido libre o acompañado por guías especializados. Es obligatorio el uso de barbijo y a partir de los 13 años contar con pase sanitario o carnet de vacunación con dos dosis aplicadas
Se trata de la edición 31ra. de la Fiesta Nacional del Chamamé, 17ma. del Mercosur y 1ra. Mundial tras la declaración de "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" por parte de la Unesco en diciembre de 2020.
Es con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica en dos jornadas en las que se prevén picos históricos de calor.
En época veraniega y en el marco de una fuerte ola de calor que azota a la Argentina, el veterinario Damián Arcangelo nos marca algunas señales que nuestras mascotas nos dan para hacernos saber que están sufriendo las altas temperaturas.
Bañarse en aguas permitidas, con presencia de guardavidas, y navegar a una velocidad prudencial y no tan cerca de la costa, son algunas de las recomendaciones que Defensa Civil brindó a aquellas personas que visiten el río Paraná durante este verano.
Con cronogramas especiales, la ciudad ofrece propuestas para visitar museos, centros culturales, bibliotecas, el tradicional dispositivo Tríptico de la Infancia, entre otros.
Con la llegada del calor de verano, es imprescindible tener algunos cuidados para evitar que las elevadas temperaturas afecten la salud de los animales.
El gobierno de la provincia promociona a Mendoza en distintas campañas publicitarias e informaciones al visitante con el slogan: "Vengan, que nosotros ponemos el vino", invitando a los turistas a conocer este territorio mágico del centro oeste del país.
"Seguimos con los cuidados por la pandemia pero estamos un poco más liberados y podemos brindar el servicio como lo hacíamos en temporadas anteriores", valoró el secretario de Deporte y Turismo municipal.
La Empresa Provincial de la Energía recordó que “el uso eficiente redunda en solidaridad y mejor aprovechamiento del servicio para todos”.
Representan un 40% más que años anteriores. A las típicas propuestas culturales, de festivales y ferias se suman experiencias innovadoras en los entornos naturales únicos que tiene la provincia en toda su extensión.