El embajador argentino ante la ONU, Federico Villegas, expresó la "profunda preocupación" del país por la "situación de los derechos humanos" en Venezuela y pidió que los ciudadanos protagonicen elecciones "inclusivas, transparentes y creíbles".
El juez Nigel Teare, del Tribunal Superior de Inglaterra y Gales, dictaminó el 2 de julio que el Banco de Inglaterra tiene todo el derecho de negarse a entregar mil millones de dólares que corresponden a las reservas nacionales en oro de Venezuela, al gobierno legítimo de Nicolás Maduro.
El presidente norteamericano lo reconoció durante una entrevista concedida al diario digital Axios. El hecho constituye una victoria diplomática para el presidente venezolano, a la vez que deja desairados a los países que integran el Grupo de Lima.
La posibilidad de un conflicto armado en América Latina sigue siendo real para algunos, y el temor resurgió con la llegada de una tropa de élite de EEUU a Colombia, a principios de este mes, para ayudar en la lucha contra el narcotráfico. Es que, claro, Venezuela está a un paso.
Por Claudio Lozano, director del Banco Nación
La tensión entre Washington y el país bolivariano no da tregua ni siquiera en el contexto de pandemia. La crisis que se vive al interior del país podría resentirse aún más en un mundo post Covid-19, pero ese panorama no evita el aumento de las tensiones.
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, consideró hoy que "hay un 90 por ciento de la Argentina en condiciones de retomar la actividad" en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Son 1.000 millones de dólares pertenecientes al país caribeño, que se encuentran retenidos en el Banco de Inglaterra.
Durante las últimas horas capturaron ocho personas que participaron en un fallido intento de incursión en ese país el pasado 3 de mayo. Entre los mercenarios capturados, se encuentra el sobrino del mayor general en retiro Clíver Alcalá Cordones, recientemente deportado a los Estados Unidos.
Un grupo de "mercenarios terroristas procedentes de Colombia" intentó "invadir" el país esta madrugada desde las costas al norte de Caracas, pero fueron detenidos por las fuerzas de seguridad, con un saldo de varios "abatidos y capturados".
El gobierno norteamericano propuso un plan que contempla la creación “inmediata” de un “gobierno de transición” nombrado por legisladores de todos los sectores y la realización de elecciones presidenciales en un plazo de seis a doce meses.
El organismo remarcó que los bloqueos no hacen más que violar "desde hace décadas" los derechos de los habitantes, "condenándolos a vivir sin acceso a medicamentos o bienes materiales".