Una nada despreciable opinión vertida desde el portal Striptease del poder respecto al origen de la tensión cambiaria, que escaló al máximo en las últimas semanas pero cuya génesis puede rastrearse varios meses atrás.
“La Argentina va a denunciar la violación de todos los Derechos Humanos por parte de los poderes constituidos donde sea, sin distinciones”, expresó el canciller Felipe Solá en la Asamblea General de la OEA.
El politólogo y analista, compartió su mirada sobre temas que marcaron la situación interna del Frente de Todos, la necesidad de una urgente discusión de los ingresos de los sectores vulnerables, el rol de la CGT, y la prioridad de una agenda que atienda las urgencias ante debates secundarios.
De esta manera, el politólogo repudió el posicionamiento internacional adoptado por Argentina en los últimos días, cuando votó una resolución de las Naciones Unidas que condena la situación de los derechos humanos en Venezuela.
El canciller Felipe Solá defendió la postura que Argentina tomó con Venezuela ante la ONU y aseguró que el país "no debe abstenerse en el tema de derechos humanos".
Tras conocerse la renuncia de la funcionaria, el presidente Alberto Fernández le pidió que "revea su decisión".
El nuevo fallo estuvo a cargo del Tribunal de Apelaciones que examinó la demanda hecha por el Gobierno legítimo de Venezuela. La Corte de Apelación de Reino Unido ordenó que se realice una investigación en profundidad, ante la demanda interpuesta por el Banco Central de Venezuela.
A un año del asesinato del argentino Adrián Robinson en Venezuela, familiares y amigos piden por el esclarecimiento. “A los que lo conocimos nos duele que nuestros hermanos venezolanos sean llamados como 'el país de los crímenes sin resolver'”, expresaron sus amigos.
Según había publicado el Wall Street Journal del país norteamericano, los cuatro barcos habían sido incautados “sin el uso de la fuerza militar” en los últimos días. Acusan a Donald Trump de promover “falsas propagandas”.
El Sumo Pontífice y la ex presidenta de Chile se reunieron por un lapso de más de media hora en la biblioteca privada del Palacio Apostólico, en la que fue la primera salida del primero durante agosto debido al receso italiano. Venezuela también tuvo su repaso durante el cónclave.
El Gobierno de Nicolás Maduro aplicará una semana de cuarentena combinada con otra de apertura. En el país tuvieron más de 25 mil casos hasta el momento.
Luego de la polémica que despertaron las declaraciones del embajaror argentino ante la ONU, el canciller Felipe Solá aseguró que, para el gobierno nacional, "la solución a los problemas de Venezuela, lo resuelven los venezolanos".