De esa cifra, poco más de 5 millones fueron donadas "en el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad a países con bajas coberturas para acelerar su acceso a la vacunación y 95.809.681 se entregaron a las 24 jurisdicciones del país".
Actualmente, los niños de esa edad que concurren a los centros de vacunación de nuestro país reciben Sinopharm.
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri detalló que aquellos contactos estrechos que no manifiesten síntomas y que hayan recibido las dos dosis más el refuerzo, o que tengan dos dosis y se hayan contagiado en los últimos tres meses, pueden volver a sus puestos de trabajo aunque no hayan cumplido los días de aislamiento indicados inicialmente.
Lo informó la ministra de Salud de la Nación que puso mayor énfasis en las personas consideradas como "personal estratégico”. “Es una situación diferente a lo que ocurrió en olas anteriores”, remarcó.
Además, en su discurso agregó que han podido constatar que en los lugares donde se ha llevado a cabo una campaña eficaz de vacunación, los riesgos de un avance grave han disminuido.
Resaltó las acciones realizadas por los sistemas de ciencia y tecnología de ambos países durante la pandemia y los avances logrados en el plan de cooperación bilateral para la investigación en materia de vacunas.
El mismo establece que todas las personas mayores de 13 años deberán acreditar el esquema de vacunación completo "para realizar actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre”.
Para la titular del Ministerio de Salud, la visita de la comitiva oficial que ella encabezaba permitió que ambos gobiernos se comprometieran hacia el futuro a "trabajar en tener respuestas más soberanas" frente a emergencias.
El presidente boliviano recorrió un centro biotecnológico que desarrolla y produce medicamentos y vacunas en La Habana. Recibió una amplia explicación sobre las 32 empresas y 21 entidades científico-tecnológicas que integran el grupo estatal BioCubaFarma.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, adelantó días atrás que a "mediados de la semana que viene" se anunciará la implementación del pase sanitario a nivel nacional. Algunas provincias ya lo aplican, mientras otras lo evalúan. Muchos ciudadanos se oponen.
Sudáfrica superó los tres millones de casos en la cuarta ola de infecciones de Covid-19 impulsada por Ómicron, que se detectó en siete de las nueve provincias del país.
En el marco de un acto oficial por el Día del Médico en el Monumento a la Bandera, el funcionario señaló que se busca llegar con el mayor porcentaje de personas vacunadas con dos dosis antes de fin de año. En cuanto al pase sanitario refirió que por el momento se trabaja en la logística.