Entre martes y jueves, los alumnos de la casa académica rosarina sufragan con ese mecanismo para renovar las conducciones de los centros de estudiantes y la representación estudiantil en los consejos directivos.
Como viene sucediendo, el rubro que más impulsa los incrementos es Alimentos. Esta vez fue el pan, entre otros artículos. Desde marzo de 2021 se registran aumentos todos los meses, según un informe de la Usina de Datos de la UNR.
El proyecto se concretará en el marco del Plan de Urbanización del CUR y con el objetivo de mejorar las condiciones de espera, ascenso y descenso de los pasajeros que llegan en las líneas de colectivos hasta el predio universitario.
La Universidad Nacional de Rosario presentó un proyecto inmersivo con el que las personas podrán observar los paisajes y escuchar la fauna de las islas.
El acto se realizó en el salón auditorio de la Facultad de Odontología con la presencia del rector de la UNR, Franco Bartolacci. También participaron autoridades del Gobierno provincial y de la federación que los agrupa a nivel nacional.
En el marco de la jornada para crear conciencia de este recurso vital, el titular de la Cátedra del Agua de la UNR destacó el “criterio de justicia social y ambiental” a la hora de pensar la problemática.
El ahorro cada 1.000.000 de habitantes por consumo responsable en Rosario equivaldría aproximadamente a un 70 por ciento de lo producido por la Planta Potabilizadora de Granadero Baigorria, es decir, unos 6.000 metros cúbicos por hora, destaca un informe realizado por un grupo de investigación de la Universidad Nacional de Rosario
El dirigente fue reelegido este viernes con el 97,23 % de los votos, porcentaje alcanzado por los 1.789 votos positivos sobre 47 en blanco, uno nulo y tres impugnados. Se decidió quienes iban a ser congresales a la federación que los agrupa, además de la Comisión Revisora de Cuentas.
El relevamiento tiene como impulso el debate en torno a la cantidad de propiedades vacías y la posibilidad de que se implemente un impuesto a la vivienda ociosa.
Presentada este lunes por el rector, Franco Bartolacci, la casa de hospedaje ubicada en Santa Fe 1470 albergará contará con 36 habitaciones. Estudian incorporar más residencias en la ciudad.
El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por autoridades de la Universidad Nacional de Rosario y del Programa de Infraestructura de la casa académica, participaron de la presentación. "En esta región están los centros más importantes agroexportadores e industriales del mundo", expresó Giuliano al hablar del lanzamiento.
En el marco de un encuentro realizado en el camping de la Asociación del Personal de la Universidad de Rosario, realizaron tres paneles debate en los que abordaron las cuestiones de masculinidad, experiencia jurídica en los Centros de Denuncias y la mujer en la literatura y el cine.